-
-
- Agenda
-
- septiembre a diciembre 2017
septiembre a diciembre 2017
CURSOS ESPECÍFICOS PRIMAVERA 2017:
ACCESORIOS ELECTRÓNICOS
- Profesora: MARÍA JOSÉ RÍOS, Licenciada en Artes Visuales, se especializó en la interacción de los objetos artísticos y la electrónica, software y hardware, realizando estudios de Lutería Electrónica, Crossmedia Creative, Creación y diseño de superficies textiles, realizando diversas exposiciones, organizando eventos y dictando conferencias en torno al tema de la tecnología. Actualmente desarrolla con apoyo del Fondart 2015 el Proyecto VESTIBLES: Evento de Vestuario, Cultura y Tecnologías a realizarse cada año en Santiago.
- Contenidos: Desarrollar accesorios electrónicos en el ámbito de los accesorios, joyería y vestuario, que funcionan con una estética nueva, generada a través de circuitos electrónicos insertos, que produzcan luces, sonidos y en forma más avanzada también podrían reaccionar a la luz ambiente, a los movimientos, pudiendo producir novedosas piezas. Se aprenderá teoría y práctica de electrónica básica y se pedirán unos pocos elementos como una tela, prenda o algún accesorio, aprendiendo a realizar un circuito electrónico.
- Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
- Clases: martes y jueves de 18:30 a 21:30 hrs.
- Fechas: 28, 30 de noviembre, 5 y 7 de diciembre 2017.
- Duración: 4 sesiones de 3 horas cada una.
- Valor: $100.000.- (hasta 6 cheques)
- Materiales: Incluidos.
- Formulario de contacto aquí.
MICROCESTERÍA: TEJIDO EN CRIN
- Profesora: SIMONE VERDUGO, Artífice del Fuego, mención cerámica de la Escuela de Artes Aplicadas, Diplomatura de Posgrado en Artes Aplicadas Contemporáneas, en la Escola Massana de Barcelona, España. Su carrera la ha desarrollado hacia la investigación en artesanía, especializándose en microcestería.
- Contenidos: Se abordará la técnica de tejido con pelo de caballo desde sus fundamentos técnicos de las estructuras, comprendiendo la lógica de la trama y urdimbre creación en el plano y el volumen.
- Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
- Clases: miércoles y viernes de 10:00 a 13:00 hrs.
- Fechas: 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29 de noviembre y 1 de diciembre 2017.
- Duración: 8 sesiones de 3 horas cada una.
- Valor: $160.000.- (hasta 6 cheques)
- Materiales: Incluidos.
- Formulario de contacto aquí.
QUÍMICA PARA JOYEROS
- Profesora: VICTOR PAVEZ, Ingeniero Químico UTEM, Ingeniero Químico UTEM.
- Contenidos: Ejercicios y teoría química presentes en la Joyería. Curso teórico-práctico con interesantes ejercicios en los cuales los alumnos irán comprendiendo los procesos químicos básicos propios de la Joyería, como pátinas, electroquímica, galvanoplastia, aleaciones, densidades, seguridad, mediciones, maleabilidad, ductilidad, soluciones, aleaciones, fundentes, soldaduras, ácidos, bases, cristales y estructura cristalina.
- Nivel requerido por el alumno: Básico.
- Clases: lunes de 18:30 a 21:30 hrs.
- Fechas: lunes 23, 30 de octubre, 6, 13, 20, 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre.
- Duración: 8 sesiones de 3 horas cada una.
- Valor: $160.000.- (hasta 6 cheques)
- Materiales: Incluidos.
- Formulario de contacto aquí.
FILIGRANA 1
- Profesora: SOLEDAD ÁVILA, Diseñadora y Joyera con 20 años de experiencia en la joyería y la docencia. Se especializa en filigrana de Mompox con el maestro colombiano Osvaldo Herrera.
- Contenidos: Conocer y aprender las técnicas clásicas de la filigrana, aprendiendo a preparar el material y a realizar diferentes ejercicios y técnicas de la filigrana en plata en finos espesores de hasta 0,20 mm., finalizando con un proyecto que aúne lo aprendido. Aprenderán teoría e historia, cómo preparar el alambre y soldadura, correcto trefilado, hacerse las herramientas necesarias, correcto recocido, proceso de entorchado, relleno de figuras.
- Nivel requerido por el alumno: Medio.
- Clases: martes de 18:30 a 21:30 hrs.
- Fechas: 24, 31 de octubre, 7, 14, 21, 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre 2017.
- Duración: 8 sesiones de 3 horas cada una.
- Valor: $160.000.- (hasta 6 cheques)
- Materiales: 20 gr. de alambre de plata 950 de 0,9 mm., 40 gr. de alambre de plata 950 de 0,3 mm., 5 grs. de granalla, desatornilladores eléctricos pequeños, ladrillo panal, sierras, brocas, lijas.
- Formulario de contacto aquí.
LAPIDACIÓN
- Profesora: PAMELA DE LA FUENTE, Licenciada en Orfebrería Universidad de Chile y Joyero UNAM, joyera con más de 20 años de experiencia en la joyería, la docencia y la gestión, fundadora de la Escuela que lleva su nombre.
- Contenidos: Aprender la técnica de Lapidación de piedras, para ello nuestra Escuela cuenta con una completa Sala de Lapidación especialmente diseñada para este aprendizaje en profundidad. Los alumnos aprenderán a desarrollar proyectos con estas maquinarias y también artesanalmente para que puedan seguir trabajando en sus talleres particulares. Además nuestra Escuela cuenta con una sistema de membresía para el uso de esta Sala de Lapidación a todos los que hayan sido nuestros alumnos de Lapidación.
- Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
- Clases: lunes de 10:00 a 13:00 hrs.
- Fechas: 30 de octubre, 6, 13, 20 y 27 de noviembre 2017.
- Duración: 5 sesiones de 3 horas cada una.
- Valor: $100.000.- (hasta 6 cheques)
- Materiales: Incluidos.
- Formulario de contacto aquí.