Pamela de la Fuente

Exposiciones

  • 2020: pariticpa con grupo de orfebres chilenos en «Orfebres en Cadena» exponiendo cadena elaborada en conjunto en el Museo de la Memoria de Santiago, con motivo del estallido social octubre 2019.
  • 2019: elabora «Mapa-Joya» para la artista visual Voluspa Jarpa, que es exhibido en la obra “Altered Views” (Miradas Alteradas) del Pabellón chileno de la 58a Bienal de Venecia 2019, Italia.
  • 2018, marzo-mayo: exposición “METALMORFOSIS”, 12 artistas mujeres del metal, Museo Nacional de Bellas Artes MNBA, Santiago, Chile.
  • 2017, diciembre: exposición “Convergencias”, ERGO Galería, Santiago, Chile.
  • 2017, junio-junio: exposición “Veintitrés Joyería Contemporánea en Iberoamérica”, Sociedad Nacional de Bellas Artes, Lisboa, Portugal.
  • 2016, octubre: creadora y directora de ERGO Galería.
  • 2016, abril: exposición colectiva «Figuraciones» Casa Prochelle, Valdivia, Chile.
  • 2016, marzo: exposición colectiva «Figuraciones» Museo de Artes Decorativas, Santiago, Chile.
  • 2015, octubre: «Quiltro», Galería Lavadero, Barcelona, España.
  • 2015, septiembre: exposición «JoyEROS», Galería Ascensor Concepción, Valparaíso, Chile.
  • 2015, julio: exposición colectiva «Figuraciones» Asociación JoyaBrava y Joyeros Argentinos, Museo José Hernandez, Buenos Aires, Argentina.
  • 2014, octubre: seleccionada para participar en Feria Joya Barcelona con Asociación JoyaBrava, Barcelona, España.
  • 2014, octubre: exposición colectiva «JoyEROS» Asociación JoyaBrava, Galería Lavadero, Barcelona OFF, semana de la Joyería, España.
  • 2014, mayo: «Cromática», Feria Internacional AUTOR, Bucarest, Rumania.
  • 2014, marzo-mayo: exposición «Persistencia Barroca», Sala Codelco, Santiago, Chile.
  • 2013, octubre: exposición «Persistencia Barroca» Asociación JoyaBrava, Corporación Cultural Las Condes, Santiago, Chile y Teatro Regional de Rancagua, Chile.
  • 2012, septiembre: exposición colectiva «Cromática» Asociación JoyaBrava, vitrina Museo Bellas Artes, Santiago, Chile.
  • 2012, abril: «Quiltro», Museo José Hernandez, beca chilena Fondo Nacional de la Cultura y de las Artes, Buenos Aires, Argentina.
  • 2011, noviembre: desfile “Pasarela Dossier”, DUOC, Parque de las Esculturas, Santiago, Chile.
  • 2011, noviembre: exposición “Cuarto Encuentro Hispanoamericano de Plateros”, Cajamarca, Perú.
  • 2011, julio-octubre: exposición colectiva «Quiltro, diseñando la nueva joyería» Asociación JoyaBrava, Centro Cultural Palacio de La Moneda, Santiago, Chile.
  • 2010, noviembre: exposición “Lanzamiento JOYABRAVA”, Museo de Arte Contemporáneo MAC, Santiago, Chile.
  • 2010, octubre-noviembre: exposición Colección Patronato de la Plata, Museo Pumapungo, Cuenca, Ecuador.
  • 2010, julio-octubre: exposición “Re-hecho en Chile”, Centro Cultural Palacio de La Moneda, Santiago, Chile.
  • 2010, abril-julio: exposición Colección Patronato de la Plata, Sociedad Nacional Minería y Energía, Lima, Perú.
  • 2009, noviembre: pieza seleccionada y donada al Patronato de la Plata exposición “Tercer Encuentro Hispanoamericano de Plateros”, Museo Virreynal, Zacatecas, México.
  • 2011, marzo-junio: exposición Colección Patronato de la Plata, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.
  • 2008, octubre-noviembre: «Remade in Chile» en “Salón del Diseño”, Lisboa, Portugal.
  • 2008, abril-julio: exposición individual “Pantallazos”, Galería Onza, Santiago.
  • 2008, abril-junio: «Remade in Chile» en “Salón del Mueble”, Milán, Italia.
  • 2007 noviembre: seleccionada «Remade in Chile» en “Santiago Diseña”, Santiago, Chile.
  • 2004, 2005, 2006, 2007, octubre: «Circuito de Arte Salvador Donoso«, Santiago, Chile.
  • 2006 octubre: Desfile de Modas “Cosmo Salón”, Productora Mónica Aguirre, Centro de Eventos Arena Santiago, Chile.
  • 2003 diciembre: Desfile de Modas “Pide un Deseo”, Local Level 3, Santiago, Chile.
  • 2002 julio: “Artistas de la Plata”, Museo Guillermo Spratling, Taxco, México.
  • 2001 noviembre: “Muere algo y nace algo”, Sala Xochimilco, Ciudad de México.
  • 1997 octubre: Colectiva de Esmaltes, Sala Juan Egenau, Universidad de Chile.

Docencia

  • 2004 a la fecha: dicta cursos libres de Joyería General y se especializa en los cursos específicos de Filigrana, Kum boo, Materiales Alternativos, Fundiciones y Técnicas y Tecnologías Carrera de Joyería en Escuela Joyería Pamela de la Fuente, Santiago, Chile.
  • 2016 junio, dicta curso de Perfeccionamiento en el Programa de Artesanías de la Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile.
  • 2015 marzo, dicta curso de Creación y Resinas en el evento «Joyas de Travesía», Antofagasta, Chile.
  • 2014 mayo, dicta curso de Creación y Reciclaje para Remade in Chile, Santiago, Chile.
  • 2010-2015 imparte Curso de “Joyería Creativa”a alumnos del Plan Anual de Joyería y Diseño, Escuela Joyería Pamela de la Fuente, Santiago, Chile.
  • 2011 mayo: Joyas de la Patagonia, dicta capacitación en Joyería y Técnicas alternativas en el desarrollo de la identidad, Punta Arenas, Chile.
  • 2005 julio-septiembre: Corporación Pro O’Higgins, Centro de Orfebres de Coya, dicta “Curso de Esmaltes sobre cobre”, Coya, Chile.
  • 2004-2008: Museo Arte Popular Americano, Universidad de Chile, crea taller de Orfebrería dictando cursos de orfebrería diversos niveles, Santiago, Chile.
  • 2003-2007: Universidad del Mar, crea taller de Orfebrería, dictando cursos de Joyería diversos niveles y el ramo para la carrera de Diseño «Art & Craft», Viña del Mar, Chile.
  • 2002 julio: Museo Nacional de Antropología e Historia, Taller de Joyería y Reproducción, dicta “Curso de Terminaciones y Pulidos en Joyería”, Ciudad de México.

Gestión, difusión, conferencias

  • 2022 a la fecha: Vice Presidenta de la Asociación gremial de Joyeros Contemporáneos de Chile, Joya Brava.
  • 2018 a la fecha: su obra está presente en el catálogo nacional de artistas chilenos del MNBA.
  • 2017-2019: Directora de la Asociación Gremial de Joyeros y Relojeros de Chile.
  • 2017-2019: Asesora del Comité de las áreas Artísticas del Ministerio de las Culturas, las Artes y del Patrimonio.
  • 2016: Dicta conferencia “En la era del autodidacta y del tutorial: ¿quién se hace cargo de nuestra formación?” en Seminario “De qué hablamos cuando hablamos de Joyería Contemporánea” organizado por la Asociación JoyaBrava en Casa Prochelle, Valdivia, Chile.
  • 2016: Dicta conferencia “En la era del autodidacta y del tutorial: ¿quién se hace cargo de nuestra formación?” en Seminario “Radiografía de la Escena de la Joyería Contemporánea Chilena” organizado por la Asociación JoyaBrava en el Museo de Artes Decorativas, Santiago, Chile.
  • 2015-2019: Embajadora del Art Jewelry Forum AJF
  • 2015 septiembre: Organiza Simposio EN CONSTRUCCIÓN II en la ciudad de Valparaíso con la participación de más de 200 joyeros de latinoamérica en 4 workshops, 4 conferencias y 7 exposiciones.
  • 2010-2014: Pamela de la Fuente participa de la creación y preside la Asociación gremial de Joyeros Contemporáneos de Chile, Joya Brava.
  • 2013, octubre: Organiza a través de la Asociación JoyaBrava «EPICENTROS» una red de 15 actividades en torno a la Joyería en diversas ciudades de Chile, con workshop, exposiciones, conferencias, celebrando en primer mes de la Joyería en Chile.
  • 2013, octubre: Organiza a través de la Asociación JoyaBrava el «Quinto Encuentro Hispanoamericano de Plateros» realizado en la ciudad de Rancagua, beca regional Fondo Nacional de la Cultura y de las Artes.
  • 2013, junio: Participa como jurado del primer concurso de seguridad que organiza la empresa minera TEC en la ciudad de Andacollo.
  • 2013, abril: Participa como conferencista en el XI Seminario Nacional de Artesanía en la ciudad de Valdivia, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.
  • 2013, febrero: Asiste como organizadora del stand JoyaBrava a Feria Internacional de Joyería INHORGENTA, beca chilena Fondo Nacional de la Cultura y de las Artes, Munich, Alemania.
  • 2011, noviembre: Dicta conferencia sobre actualidad de la Joyería chilena: «Historia de JoyaBrava», Cuarto Encuentro Hispanoamericano de Plateros, Cajamarca, Perú.
  • 2011, julio: Jurado especialista del Segundo Concurso Nacional de Creación en Cobre, Museo Arte Contemporáneo y Minera Los Pelambres, Santiago, Chile.
  • 2011, enero: Dicta conferencia sobre Joyería hoy en el Barrio Bellavista, Ministerio del Interior, Teatro Mori, Santiago, Chile.
  • 2010, abril: Asiste a Gray Area Simposio Internacional de Joyería Contemporánea, Ciudad de México, México.
  • 2004 a la fecha: Crea la Escuela de Joyería que lleva su nombre participando de la organización y gestión de cada una de sus actividades dentro y fuera del país.
  • 2001, marzo: Organización y gestión Colectivo “Vértigo”, exposición «En la cresta de la ola» Centro Cultural Viña del Mar.
  • 2000, marzo: Organización y gestión Colectivo “Vértigo”, exposición «No hay Mal» Sala Robles, Renca.
  • 1999, diciembre: Organización, gestión y creación Colectivo “Vértigo”, exposición «En la punta del cerro» Sala Anahuac, Santiago.

Formación Universitaria

  • Universidad de Chile, 2000: Licenciatura en Artes, mención Teoría e Historia del Arte.
  • Universidad de Chile, 2000: Licenciatura en Artes, mención Orfebrería.
  • Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, 2001-2002: Becaria Diplomado en Platería, Escuela Nacional de Artes Plásticas ENAP, Taxco, México.

Especialización y otros

  • 2018 julio: curso de especialización Filigrana dictado por Asociación Filigrana de Santa Fe de Antioquía, Simposio EN CONSTRUCCIÓN III, Colombia.
  • 2016 agosto: curso de especialización Conexiones dictado por Judy Mccaig (Escocia), beca chilena Fondo Nacional de la Cultura y de las Artes, Escuela de verano Universidad de Trier, Idar Oberstein, Alemania.
  • 2016 junio: curso de especialización Porcelana para Joyería dictado por Pilar Cotter (España), Escuela de Joyería Pamela de la Fuente, Santiago, Chile.
  • 2015 octubre: curso de especialización Joyería de la Kabylia dictado por Karim Oukid (Argelia), Escuela de Joyería Pamela de la Fuente, Santiago, Chile.
  • 2015 julio: workshop de especialización Estética de lo Cotidiano dictado por Jorge Manilla (México), Asociación de Joyeros JoyaBrava, Santiago, Chile.
  • 2014 octubre: curso de especialización Esmalte sobre metal dictado por Tabea Reulecke (Alemania), Escuela Artes del Fuego, Santiago, Chile.
  • 2012, julio: asiste a workshop BRAINCELONA, beca chilena Fondo Nacional de la Cultura y de las Artes, Barcelona, España.
  • 2012, abril: colabora en la organización y asiste a workshop de Joyería Contemporánea «El Arquitecto Perdido» dictado por Estela Saez (España), Simposio En Construcción, Buenos Aires, Argentina.
  • 2011, octubre: curso Laca Japonesa nivel 1, dictado por Francine Schloeth (Suiza) Escuela Joyería Pamela de la Fuente, Santiago, Chile.
  • 2010, julio: curso Restauración de Metales dictado por Donato Monaco (Italia), Escuela Artes del Fuego, Santiago, Chile.
  • 2010, junio: curso Diseño 3d Rhinoceros Gold, Escuela Joyería Pamela de la Fuente, Santiago, Chile.
  • 2010, mayo: asiste a workshop de Joyería Contemporánea «Southern Charm« dictado por Kevin Murray (Australia), Santiago, Chile.
  • 2007, mayo: curso de Técnica de Filigrana, Complejo Educativo de Joyería CEJ, Buenos Aires, Argentina.
  • 2006, julio: curso Engastes finos de Joyería, Escuela Profesional de Joyería Metallo Nobile, Florencia, Italia.

Obras y colecciones

CHIPS IMG_5488 copy IMG_6229 copy PamelaDelaFuente-1pame de la fuente-cromatica3 imagen devocional 7DSC_3239 copia 2 PamelaDeLaFuente copia
Comparte: