del 22 de marzo al 27 de mayo 2018

Pamela de la Fuente expone en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Doce artistas chilenas contemporáneas exploran las transformaciones políticas de lo femenino en la muestra Metalmorfosis, organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes y el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts, entre el 23 de marzo y el 27 de mayo de 2018.

El National Museum of Women in the Arts (NMWA), ubicado en Washington DC, invita a curadoras de todo el mundo a proponer a artistas locales destacadas, de las cuales una de ellas participa en una exposición colectiva internacional. Para la versión 2018, Heavy Metal, Women to Watch, la preselección fue realizada por la curadora MNBA, Gloria Cortés Aliaga, este evento fue el punto de partida de Metalmorfosis.

En línea con la temática de la convocatoria internacional, centrada en la producción contemporánea sobre metal, la muestra gira en torno a este material históricamente de dominio masculino, comprometiéndose con la visibilidad de las obras de mujeres artistas que con una mirada crítica abordan temáticas como la corporalidad femenina, el deseo, la crisis medioambiental, la maternidad, el capitalismo, convergiendo en las dimensiones de género al interior de las dinámicas económicas, evidenciando la preocupación por el impacto de estos temas en la reproducción de la desigualdad.

Metalmorfosis, presenta a 12 artistas chilenas contemporáneas entre las que destacamos a la directora de nuestra Escuela de Joyería Pamela de la Fuente, quien expone junto a las destacadas artistas visuales: Catalina Bauer, Marcela Bugueiro, Isidora Correa, Amelia Errázuriz, Virginia Guilisasti, Michelle Marie-Letelier, Livia Marín, Karen Pazán, Rosario Perriello y Ana María Lira y Alejandra Prieto, esta última seleccionada para exponer a mediados de año en Washington.

La exposición busca y logra romper con la narrativa predominantemente masculina que rodea a la metalurgia, y que relaciona a las mujeres con las categorías de arte «fino», diseño, artesanía y arte decorativo, cuyas definiciones están enraizadas en la discriminación de género.

Pero la exposición, rompe con otro paradigna y es la inclusión de la joyería artística dentro de los espacios de arte contemporáneo, la curadora, sin cuestionárselo adopta y revalora el discurso tras estas obras, que desde un claro dominio femenino dentro del área, ha luchado por años por lograr ingresar a estos espacios y donde queda demostrado que ante obras con sólidos discursos y observadores abiertos y preparados la joyería contemporánea tiene un espacio. Las dos obras de Joyería presentes en la exhibición son resultado de proyectos exhibitorios de la Asociación JoyaBrava lo que pone en evidencia que el trabajo de inserción de la Joyería Contemporánea ha sido largo, pero exitoso, la joyera penquista Marcela Bugueiro expone «Mima Barroca» obra realizada en el contexto de la exhibición «Persistencia Barroca» del año 2013 y «Tírame» de Pamela de la Fuente nace del proyecto «Erótica» del año 2014.

La muestra permanecerá abierta desde del 23 de marzo al 27 de mayo 2018.

Actividades exposición: Conversatorio con la socióloga Sonia Montecinos, miércoles 16 de mayo a las 19.00 hrs. Actividad es gratuita y no se requiere inscripción previa.

Metalmorfosis: del 23 de marzo al 27 de mayo 2018, Primer piso Museo Nacional de Bellas Artes. José Miguel de la Barra 650, Santiago Chile, metro Bellas Artes.

Pamela de la Fuente, «Tírame» (2014)

(Fotografías de Lucas Nuñez)
Comparte: