JOYERÍA TEXTIL
Profesora: MARÍA TERESA YUNIS, Diseñadora Textil UC, docente con más de 30 años de experiencia en educación superior.
Contenidos: Los alumnos serán guiados según sus intereses a través de proyectos textiles experimentales y creativos con el objetivo de conseguir un nuevo lenguaje y forma de expresión con las herramientas visuales propias de los textiles. Se trabajará a través de intervenciones textiles creando piezas a partir de redes, nudos, volúmenes, mezclas de materiales, embarrilados, fieltros, bordados de pedrería, texturizados, etc.
Nivel Requerido por el alumno: Ninguno.
Inicio de clases: miércoles 1 de octubre 2014.
Horario: miércoles 18:30 a 21:30.
Duración: 8 sesiones.
Valor: $150.000.- (hasta 6 cheques)
Materiales requeridos: Reciclaje de telas, hilos, cuentas, etc.
Formulario de contacto aquí.
ENGASTES, niveles 1 y 2
Profesor: JEAN CLAUDE DUSSAUBAT, Licenciado en Orfebrería Universidad de Chile, 20 años de experiencia en la docencia.
Contenidos: Aprender la correcta realización de diversos tipos de engastes o montura de piedras: piedras facetadas y cabuchón, engastes por biseles, invisible, uso de martinete, riel, botón, grifas, uso y preparación de buriles, cajón-contracajón, tensión.
Nivel Requerido por el alumno: Medio.
Inicio de clases: jueves 2 de octubre 2014.
Horario: jueves de 18:30 a 21:30.
Duración: 12 sesiones.
Valor: $240.000.- (hasta 6 cheques)
Materiales requeridos: Limas finas de Joyería, metal: cobre y plata para ejercicios, fresas, sierras, brocas, piedras para ejercicios, goma laca, buriles: cuchilla nro. 20, onglette nro. 0 y punta redonda nro. 8 ó 10, mangos redondos para los buriles.
Formulario de contacto aquí.
CASTING: CERA PERDIDA
Profesor: JEAN CLAUDE DUSSAUBAT, Licenciado en Orfebrería Universidad de Chile, 20 años de experiencia en la docencia.
Contenidos: Aprender a tallar ceras de diversas durezas para luego con ellas hacer moldes donde es vaciado el metal. Se aprenderá: correcto tallado, confección de piezas simples y complejas, trabajo bajo relieve, como soldar con cera, como hacer moldes, vulcanizado, inyección, quema en horno y vaciado en vacum.
Nivel Requerido por el alumno: Básico.
Inicio de clases: martes 7 de octubre 2014.
Horario: martes de 18:30 a 21:30.
Duración: 8 sesiones.
Valor: $160.000.- (hasta 6 cheques)
Materiales requeridos: Ceras de tallado y modelado, brocas y fresas viejas, espátulas cera, limas viejas, sierra espiral.
Formulario de contacto aquí.
MOKUME GANE
Profesora: NORMA INZUNZA, Sociologa y Joyera con 17 años de experiencia, investigadora de técnicas específicas.
Contenidos: Aprender a confeccionar un bloque de mokume y trabajarlo con un motivo prediseñado por el alumno. Comprender su realización y dificultades. Cómo proyectar dibujos en el metal que luego se concreten en una pieza de joyería manejando las correctas terminaciones para destacar el trabajo de Mokume.
Nivel Requerido por el alumno: Medio.
Inicio de clases: jueves 2 de octubre 2014.
Horario: jueves de 18:30 a 21:30.
Duración: 6 sesiones.
Valor: $120.000.- (hasta 6 cheques)
Materiales requeridos: Lijas 240, 400, 800, 1200, limas grandes grano grueso: media caña y triangular, 6 láminas de cobre de 30 x 50 x 1 mm., 5 de plata 925 de 30 x 50 x 1 mm., 1 lámina de plata de 30 x 50 x 1,2 mm., plata 950 para construir un anillo, un broche o aros, sierras, brocas, fresas redondas, cepillo de dientes.
Formulario de contacto aquí.
CADENAS MEDIEVALES
Profesor: ENRIQUE LEÓN, Joyeros dedicado 30 años al rubro de los procesos industriales enfocados a la Metalurgia y Orfebrería.
Contenidos: Aprender desde el contexto histórico y práctico la confección de cadenas y brazaletes sin uso de soldadura. Confección de muelles o espirales, cadena precolombina (Inca) y sus variaciones, cadena medieval redonda, brazalete templario medieval, la importancia de su diseño y uso práctico, brazalete medieval plano (cadena templaria) y tejido mixto. Cómo aplicar estas técnicas a diseños personales y cómo confeccionar sus terminales.
Nivel Requerido por el alumno: Básico.
Inicio de clases: lunes 6 de octubre 2014.
Horario: lunes de 18:30 a 21:30.
Duración: 5 sesiones.
Valor: $100.000.- (hasta 6 cheques)
Materiales requeridos: 2 alicates punta plata de 4 1/2″, 1 juego de sierras de joyería 2/0, cinta protectora de dedos, alpaca alambre 1 mm., cobre alambre 1 mm., bronce alambre 1 mm., fleje de cobre 0,6 mm x 10 mm.
TEJIDO EN METAL
Profesora: MACARENA GAETE, Artista Visual Pontificia Universidad Católica dedicada a la Joyería y su docencia desde el año 2005.
Contenidos: Aprender puntos básicos de tejido en alambre con metal a crochet y palillos y sus correctas terminaciones. Realizando un brazalete tejido con piedras o mostacillas a palillo, una pulsera con tejido Tubular, unos aros circulares a crochet con incrustación de piedras.
Nivel Requerido por el alumno: Ninguno.
Inicio de clases: martes 7 de octubre 2014.
Horario: martes de 18:30 a 21:30.
Duración: 8 sesiones.
Valor: $140.000.- (hasta 6 cheques)
Materiales requeridos: Palillos y crochet número 3 ó 4, 4 rollos de alambre de cobre de colores de 3 m.m de espesor máximo, mostacillas o piedras pequeñas con agujeros, herramienta para tejer cordones (cualquier tienda de Lanas «Lanabel»), 1, 5 metros de alambre de plata o de cobre de 0.8 mm., alicates de punta redonda y de punta plana, terminales de brazalete, trozo de lámina de cobre o de plata de 1 m.m de espesor, 1 juego de sierras de 3,0 mm.
Formulario de contacto aquí.