Durante el mes de octubre se dieron cita en Chile más de 15 actividades organizadas por la Asociación de Joyeros JoyaBrava. Tomando como punto de partida el Quinto Encuentro de Plateros y Orfebres en la ciudad de Rancagua, se sumaron numerosas exposiciones, conferencias, workshops y eventos en diferentes puntos de nuestro país, para dar lugar al primer mes de la Joyería en Chile denominado «Epicentros».
Los eventos reunieron a joyeros de toda latinoamérica, que formaron parte de esta celebración en un mes lleno de actividades que profundizaron desde el rol de la Joyería Contemporánea latinoamérica, hasta técnicas ancestrales traídas de las regiones más tradicionales de nuestro continente.
El punto de partida lo inició el 3 de octubre La Corporación Cultural Las Condes, con la inauguración de las muestras «Persistencia Barroca» de JoyaBrava, «Conjunción» instalación colectiva de joyería contemporánea argentina y «Emociones» de Laca Japonesa aplicada a la Joyería Contemporánea. El grupo de muestras marcó una pauta de calidad, montaje y nivel expositivo no visto antes en nuestro país, con un conjunto de muestras que transitó desde el color, la instalación y el oscurantismo histórico del Barroco, demostrando la complejidad y valor que la Joyería puede abordar. En torno al tema de la Joyería Latinoamericana exhibida en estas exposiciones, el día 15 de octubre se realizó una serie de conferencias a cargo de diferentes especialistas: la artista suiza Francine Schloeth, profesora de nuestra escuela y organizadora de la muestra «Emociones» de Laca Japonesa, el destacado escritor, profesor de la Escuela Massana y también de nuestra escuela el catalán Carles Codina, las artistas argentinas Francisca Kweittel y Marina Molinelli organizadoras de «Conjunción», el historiador y curador de la muestra «Persistencia Barroca» Rolando Baez y la destacada artista y docente de joyería la colombiana Nuria Carulla.
Continuando el mes de octubre se sucedieron diversas exposiciones, entre las que destacamos «Conexiones Vitales» de un grupo de ex alumnas de nuestra Escuela Joyería Pamela de la Fuente, “Intemperie” de Caco Honorato, «Sísmica» en Valdivia, «Con denominación de origen» en Valparaíso y “Delirio y Cordura” en el Museo de Artes Decorativas de Recoleta. Además la dupla de Carles Codina y Ricardo Domingo cerraron el workshop Brainchile, con una conferencia gratuita en el Parque Cultural de Valparaíso el 30 de octubre.
El punto neurálgico se concentró los días 16, 17, 18 y 19 de octubre con la realización en Chile del Quinto Encuentro de Plateros y Orfebres en la ciudad de Rancagua. El evento que se realiza desde hace una década pertenece al Patronato de la Plata del Perú y en esta versión contó con la co-organización en Chile de Pro ‘Ohiggins y la Asociación JoyaBrava. El Encuentro comenzó el miércoles 16 de octubre en el recién inaugurado Teatro Regional de Rancagua con la acreditación de los participantes, en el que nuestra Escuela colaboró con la valiosa participación y apoyo de nuestros alumnos como monitores del evento. En la noche se realizó la ceremonia de inauguración que contó con bailes típicos y las palabras de las diversas autoridades, en las que nuestra directora Pamela de la Fuente tuvo la misión como Presidenta de JoyaBrava de contar y agradecer la experiencia de estos años y lo que significó la preparación de este evento, posteriormente vino el brindis y se inauguró la muestra oficial de Platería y Joyería. Al día siguiente el jueves 17 de octubre los más de 350 asistentes fueron trasladados a la mítica ciudad minera de Sewell donde se realizaron las conferencias magistrales en el antiguo Salón Inglés de la ciudad. El viernes 18 de octubre, los asistentes se trasladaron al Club de Campo de Coya en el que pudieron asistir a 4 clases magistrales a cargo de excelentes exponentes de la Joyería contemporánea y tradicional. El último día, fue el día del cierre, un cariñoso pueblo de Coya, salió a recibir a las ilustres visitas que pudieron disfrutar de un día de campo lleno de camaradería y emociones.