noviembre y diciembre 2018

Tercer Trimestre 2018

CURSOS ESPECÍFICOS PRIMAVERA 2018

FILIGRANA Nivel 1:

  • Profesora: SOLEDAD ÁVILA, Diseñadora y Joyera con 20 años de experiencia en la joyería y la docencia. Se especializa en filigrana de Mompox con el maestro colombiano Osvaldo Herrera.
  • Contenidos: Conocer y aprender las técnicas clásicas de la filigrana, aprendiendo a preparar el material y a realizar diferentes ejercicios y técnicas de la filigrana en plata en finos espesores de hasta 0,20 mm., finalizando con un proyecto que aúne lo aprendido. Aprenderán teoría e historia, cómo preparar el alambre y soldadura, correcto trefilado, hacerse las herramientas necesarias, correcto recocido, proceso de entorchado, relleno de figuras.
  • Nivel requerido por el alumno: Medio.
  • Fechas: 12-14-19-21-26-28 de noviembre, 3 y 5 de diciembre 2018.
  • Duración: 8 sesiones de 3 horas cada una.
  • Horario: lunes y miércoles de 18:30 a 21:30 hrs.
  • Valor: $160.000.- (hasta 6 cheques)
  • Cupo máximo: 8 alumnos.
  • Materiales: 20 gr. de alambre de plata 950 de 0,9 mm., 40 gr. de alambre de plata 950 ó 999 de 0,3 mm., 5 grs. de granalla, desatornilladores eléctricos pequeños, ladrillo panal, sierras, brocas, lijas.
  • Formulario de contacto aquí

FOLDFORMING (Forja por plegado):

  • Profesora: NORMA INZUNZA, Sociologa y Joyera con más de 20 años de experiencia, investigadora de técnicas específicas.
  • Contenidos: El curso consta de una serie de ejercicios que permitirán a los alumnos comprender cómo al ir doblando una lámina de metal se van creando pliegues, formas y texturas. Se puede hacer una pieza de joyería sin utilizar soldadura o bien, usar lo creado como parte de un diseño. El curso revisará la historia, los conceptos, los cuidados, preparación de herramientas, correcto manejo de los martillos y mazos, forja direccional, tipos de metales y sus espesores.
  • Nivel Requerido por el alumno: Básico.
  • Clases: miércoles de 10:00 a 13:00 hrs.
  • Fechas: 21-28 de noviembre 5, 12 y 19 de diciembre 2018.
  • Duración: 5 sesiones.
  • Valor: $110.000.- (hasta 6 cheques)
  • Cupo máximo: 8 alumnos.
  • Materiales requeridos: Láminas de cobre de 0.7 – 0.5 – 0.8 de espesor, 1 cuchillo viejo de punta redondeada, 1 lápiz marcador indeleble.
  • Formulario de contacto aquí.

KUM BOO:

  • Profesora: NORMA INZUNZA, Sociologa y Joyera con más de 20 años de experiencia, investigadora de técnicas específicas.
  • Contenidos: Aprender la antigua técnica coreana mediante la cual se adhiere por fusión una fina lámina de oro sobre la plata, aplicando diversos tipos de mecanismos sin soldadura para dar terminación a las piezas: remaches, tornillos, etc.
  • Sesiones: 5 clases
  • Fechas de clases: 19-26 de noviembre 3, 10 y 17 de diciembre 2018.
  • Horario: lunes 18:30 a 21:30 hrs.
  • Nivel requerido por el alumno: Medio.
  • Materiales alumnos: desde 0,5 gramos de oro fino; lámina de plata 950 o 925 de 0,8 ó 1mm. de espesor (cantidad mínima 50 x 50 mm.), sierras, brocas, lijas; 2 láminas de cobre de 50 x 100 x 1 mm.; opcional: tela tipo arpillera o lino rústico (retazos); restos de encaje o bolillo.
  • Valor: $110.000.- (hasta 6 cheques)
  • Cupo máximo: 8 alumnos.
  • Formulario de contacto aquí.

HISTORIA DE LA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA:

  • Profesora: ALEJANDRA WOLFF, Artista Visual Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister de la Universidad de Chile y Doctora en Literatura Pontifica Universidad Católica de Chile. Académica en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, directora de Patrimonio, Archivos y Publicaciones, docente de nuestra Escuela desde el año 2011. Investigadora especialista en el campo de la cultura visual, artes latinoamericanas y la joyería contemporánea. Fundadora y creadora de ERGO Galería.
  • Contenidos: Conocer las principales orientaciones, artistas y paradigmas de la joyería contemporánea, desarrollando la capacidad analítica y reflexiva mediante la revisión de proyectos de joyería contemporánea en sus contextos socioculturales. Desarrollar la capacidad crítico estética en torno a la joyería contemporánea, reconociendo los diferentes movimientos de la joyería del siglo XX y XXI, distinguiendo los principales circuitos de la joyería contemporánea.
  • Temario:
    • Clase 1: La modernidad y sus paradigmas, arte y diseño, la Era victoriana, el lujo y la industria, Art & Craft, modernismo y objetos de lujo: la naturaleza y la tecnología, Nouveau y Deco.
    • Clase 2: Vanguardia y joya: el origen del diseño, Bauhaus, Ulm y Estilo Internacional, nuevos centros: EEUU.
    • Clase 3: Lujos postmodernos: el origen de la joyería contemporánea. Lujo, diferencia y tecnologías asociadas.
    • Clase 4: Lujos postmodernos, nuevos mapas, nuevos imaginarios. La joya desplegada: subjetividades y alteridad.
  • Fechas: 21-28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre 2018.
  • Duración: 4 sesiones de 1,5 horas cada una.
  • Horario: miércoles de 19:30 a 21:00 hrs.
  • Valor: $80.000.- (hasta 6 cheques)
  • Cupo máximo: 15 alumnos.
  • Formulario de contacto aquí
Comparte: