mayo a julio 2014

SOLDADURAS Y TERMINACIONES

Profesora: Pamela de la Fuente, Licenciada en Orfebrería Universidad de Chile y Joyero UNAM.

Contenidos: Aprender a solucionar las problemáticas que enfrentan los joyeros para conseguir correctas soldaduras y terminaciones. Eliminación y reconocimiento de mancha de fuego, brillo espejo, correctos acabados de joyería.

Nivel Requerido por el alumno: Nivel básico de Joyería.

Inicio de clases: 13 de mayo 2014.

Horario: martes de 18:30 a 21:30.

Duración: 4 sesiones.

Valor: $80.000.- (hasta 3 cheques)

Materiales requeridos: Lámina de cobre y plata, joyas antiguas con mancha de fuego.

Más información aquí

TEJIDO EN METAL

Profesora: Macarena Gaete, Artista Visual Pontificia Universidad Católica dedicada a la Joyería y su docencia desde el año 2005.

Contenidos: Aprender puntos básicos de tejido en alambre con metal a crochet y palillos.

Nivel Requerido por el alumno: Ninguno.

Inicio de clases: 12 de mayo 2014.

Horario: lunes de 18:30 a 21:30.

Duración: 8 sesiones.

Valor: $140.000.- (hasta 6 cheques)

Materiales requeridos: Palillos, crochet, alambre de cobre, mostacillas, tejedor de cordones, alicates, terminales, lámina de cobre o de plata, sierras de joyería.

Más información aquí

ACRÍLICOS

Profesora: Pamela de la Fuente, Licenciada en Orfebrería Universidad de Chile y Joyero UNAM.

Contenidos: Aprender las diversas posibilidades visuales y técnicas que entregan los Acrílicos: color, volumen, terminaciones, fusiones, deformación. Se aplicarán diversos tipos de mecanismos de joyería sin soldadura para dar terminación a las piezas: remaches, tornillos, anillos interiores remachados, etc.

Nivel Requerido por el alumno: Ninguno.

Inicio de clases: 12 de mayo 2014.

Horario: lunes de 18:30 a 21:30.

Duración: 8 sesiones.

Valor: $150.000.- (hasta 6 cheques)

Materiales requeridos por los alumnos: Alambre de plata, cobre, bronce o alpaca, láminas de metal, acrílicos de colores a gusto

Más información aquí

CERÁMICA PARA JOYEROS

Profesora: Cecilia Carrasco, Licenciada en Artes Plásticas, Universidad de Chile, Joyera con más de 10 años de experiencia.

Contenidos: Integrar la técnica de la cerámica para usos y aplicaciones en la orfebrería, ampliando el campo de exploración en la creación artística de la Joyería por medio de iInvestigación teórica y trabajo en laboratorio descubriendo nuevos recursos para desarrollar su propia búsqueda en el contexto de la joyería y la relación de estos dos materiales, metal y arcilla y su fusión.

Nivel Requerido por el alumno: Nivel básico de Joyería.

Inicio de clases: 31 de mayo 2014.

Horario: sábados de 11:00 a 14:00.

Duración: 8 sesiones.

Valor: $180.000.- (hasta 6 cheques)

Materiales requeridos: Juego de estecas, paños de algodón, bolsas de plástico y metales según proyectos.

Más información aquí

DIBUJO PARA JOYEROS

Profesora: Lídice Morales, Pintora Universidad de Chile, profesora Ramo Color y Dibujo para joyeros desde el año 2010.

Contenidos: Conocer las posibilidades creativas del dibujo como herramienta básica de expresión, comprensión y proyección, adquirir conocimientos de dibujo a mano alzada y técnico enfocado al trabajo de la joyería, desarrollando habilidades que permitan llevar al papel ideas, sugerencias y variaciones de un diseño. Observación y aplicación de perspectiva en el dibujo, uso y valorización de líneas y sombreados, dibujo a mano alzada con modelo y croquis de sitio, dibujo técnico, técnicas de representación, representación de ideas, representaciones abstractas y concretas.

Nivel Requerido por el alumno: Ninguno.

Inicio de clases: 6 de mayo 2014.

Horario: martes de 18:30 a 21:30.

Duración: 12 sesiones.

Valor: $210.000.- (hasta 7 cheques)

Materiales requeridos: Lápices técnicos, goma de borrar, croquera, block, tinta, pinceles, mezclador.

Más información aquí

ENGASTES

Profesor: Jean Claude Dussaubat, Licenciado en Orfebrería Universidad de Chile, 20 años de experiencia en la docencia.

Contenidos: Aprender la correcta realización de diversos tipos de engastes o montura de piedras:  piedras facetadas y cabuchón, engastes por biseles, invisible, uso de martinete, riel, botón, grifas, uso y preparación de buriles, cajón-contracajón, tensión.

Nivel Requerido por el alumno: Nivel medio de Joyería.

Inicio de clases: 8 de mayo 2014.

Horario: jueves de 18:30 a 21:30.

Duración: 12 sesiones.

Valor: $240.000.- (hasta 7 cheques)

Materiales requeridos: Limas finas de Joyería, metal y granalla, fresas, sierras, brocas, piedras, goma laca, buriles y mangos.

Más información aquí

CLASES DE JOYERÍA GENERAL, todos los niveles

Profesoras: Pamela de la Fuente, Licenciada en Orfebrería Universidad de Chile y Joyero UNAM; Soledad Ávila, Diseñadora Universidad del Pacífico, joyera con más de 10 años de experiencia.

Objetivos: Entregar conocimientos de Joyería creativa y de calidad, los alumnos aprenderán desde lo más básico hasta avanzadas técnicas de joyería en base a un programa que avanza según el interés del estudiante.

Horarios: Lunes a Jueves de 10:00 a 13:00; 15:00 a 18:00 y 18:30 a 21:30. Viernes de 10:00 a 13:00; 14:00 a 17:00. Sábado de 11:00 a 14:00. También contamos con horarios flexibles, para las personas que tienen problemas con fijar un horario rígido, para los extranjeros o personas de regiones que deseen hacer cursos intensivos.

Valores: 4 veces al mes $80.000.- 8 veces al mes $152.000.- 12 veces al mes $216.000.-

Descuento documentando más de 3 meses y tercera edad: 4 veces al mes $76.000.- 8 veces al mes $144.400.- 12 veces al mes $205.200.-

Inicio de clases: Todo el año.

Materiales: Todos los materiales incluidos.

Más información aquí

Comparte: