enero y febrero 2018

CURSOS ESPECÍFICOS VERANO 2018:

Cursos Intensivos de JOYERÍA: enero y febrero 2018

Como todos los años lanzamos precios especiales en cursos intensivos de verano como una forma de incentivar a los alumnos que vienen de regiones o los que simplemente desean pasar su verano aprendiendo este hermoso oficio. Clases de Joyería general desde nivel principiante a avanzado con todos los materiales incluidos, horarios intensivos que cada alumno acomoda según sus necesidades y posibilidades.

  • Horarios disponibles:
    • de lunes a jueves de 10:00 a 13:00 hrs.; de 15:00 a 18:00 hrs. y de 18:30 a 21:30 hrs.
    • viernes de 10:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.
    • sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
  • Pagos al contado o cheques sin interés. Todos los materiales incluidos.
  • Intensivo 8 clases al mes: $160.000.- (3 cheques sin interés)
  • Intensivo 12 clases al mes: $228.000.- (4 cheques sin interés)
  • Intensivo 16 clases al mes: $288.000.- (5 cheques sin interés)
  • Intensivo 24 clases al mes: $408.000.- (6 cheques sin interés)

Para más información: escuela@pameladelafuente.cl o llamando al 273 822 80.

  • Formulario de contacto aquí.

FILIGRANA Nivel 1, febrero 2018

  • Profesora: SOLEDAD ÁVILA, Diseñadora y Joyera con 20 años de experiencia en la joyería y la docencia. Se especializa en filigrana de Mompox con el maestro colombiano Osvaldo Herrera.
  • Contenidos: Conocer y aprender las técnicas clásicas de la filigrana, aprendiendo a preparar el material y a realizar diferentes ejercicios y técnicas de la filigrana en plata en finos espesores de hasta 0,20 mm., finalizando con un proyecto que aúne lo aprendido. Aprenderán teoría e historia, cómo preparar el alambre y soldadura, correcto trefilado, hacerse las herramientas necesarias, correcto recocido, proceso de entorchado, relleno de figuras.
  • Nivel requerido por el alumno: Medio.
  • Clases: martes, miércoles y jueves de 18:30 a 21:30 hrs.
  • Fechas: 19, 20, 21, 22, 26, 27, 28 de febrero y 1 de marzo 2018.
  • Duración: 8 sesiones de 3 horas cada una.
  • Valor: $160.000.- (hasta 6 cheques)
  • Materiales: 20 gr. de alambre de plata 950 de 0,9 mm., 40 gr. de alambre de plata 950 ó 999 de 0,3 mm., 5 grs. de granalla, desatornilladores eléctricos pequeños, ladrillo panal, sierras, brocas, lijas.
  • Formulario de contacto aquí.

LAPIDACIÓN, febrero 2018

  • Profesora: PAMELA DE LA FUENTE, Licenciada en Orfebrería Universidad de Chile y Joyero UNAM, joyera con más de 20 años de experiencia en la joyería, la docencia y la gestión, fundadora de la Escuela que lleva su nombre.
  • Contenidos: Aprender la técnica de Lapidación de piedras, para ello nuestra Escuela cuenta con una completa Sala de Lapidación especialmente diseñada para este aprendizaje en profundidad. Los alumnos aprenderán a desarrollar proyectos con estas maquinarias y también artesanalmente para que puedan seguir trabajando en sus talleres particulares. Además nuestra Escuela cuenta con una sistema de membresía para el uso de esta Sala de Lapidación a todos los que hayan sido nuestros alumnos de Lapidación. El programa contempla: creación de piedra cabuchón, piedra facetada, anillo de piedra y tallas decorativas, correctas lijas y cómo obtener el máximo brillo de la piedra.
  • Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
  • Clases: lunes a viernes de 14:30 a 18:30 hrs.
  • Fechas: 19, 20, 21, 22 y 23  de febrero 2018.
  • Duración: 5 sesiones de 4 horas cada una.
  • Valor: $100.000.- (hasta 6 cheques)
  • Materiales: Brocas y fresas diamantadas que serán indicadas en clases, piedras para ejercicios están incluidas, los alumnos pueden traer sus propias piedras también, botas y capa de agua.
  • Formulario de contacto aquí.

FOLDFORMING (Forja por plegado)

  • Profesora: NORMA INZUNZA, Sociologa y Joyera con más de 20 años de experiencia, investigadora de técnicas específicas.
  • Contenidos: El curso consta de una serie de ejercicios que permitirán a los alumnos comprender cómo al ir doblando una lámina de metal se van creando pliegues, formas y texturas. Se puede hacer una pieza de joyería sin utilizar soldadura o bien, usar lo creado como parte de un diseño. El curso revisará la historia, los conceptos, los cuidados, preparación de herramientas, correcto manejo de los martillos y mazos, forja direccional, tipos de metales y sus espesores.
  • Nivel Requerido por el alumno: Básico.
  • Clases: martes y miércoles de 18:30 a 21:30 hrs.
  • Fechas: 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de enero 2018.
  • Duración: 6 sesiones.
  • Valor: $130.000.- (hasta 6 cheques)
  • Materiales requeridos: Láminas de cobre de 0.7 – 0.5 – 0.8 de espesor, 1 cuchillo viejo de punta redondeada, 1 lápiz marcador indeleble.
  • Formulario de contacto aquí.

ESMALTE SOBRE METAL, nivel 1

  • Profesora: PAMELA DE LA FUENTE, Licenciada en Orfebrería Universidad de Chile y Joyero UNAM, joyera con más de 20 años de experiencia en la joyería, la docencia y la gestión, fundadora de la Escuela que lleva su nombre.
  • Contenidos: Aprender el arte de la aplicación de esmaltes vitrios sobre metal y piezas de joyería. Se verán técnicas básicas del trabajo en esmalte, aprendiendo el manejo de ellas con horno y con soplete. Las técnicas que se aprenderán son: Limoges, Cloisonne, Champlevé, estilo libre, incrustaciones y dibujo.
  • Nivel Requerido por el alumno: Básico.
  • Clases: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00, sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
  • Fechas: 8, 9, 10, 11, 12 y 13 de enero 2018.
  • Duración: 6 sesiones.
  • Valor: $130.000.- (hasta 6 cheques)
  • Materiales requeridos: Láminas de cobre de 0.7 y 0.8 de espesor, pinceles redondos finos.
  • Formulario de contacto aquí.

ELECTROFORMING

  • Profesor: GASTÓN ROIS, Joyero de origen argentino, formado en Escuela Massana, forma parte del grupo artístico Borax08001, en su trabajo destaca por la investigación y especialización en la técnica del Electroforming dictando cursos en Escuela Massana, la Escuela Industrial  y Taller Perill en Barcelona, Lalabeyou en Madrid, La Galeller en Sevilla, Fabrika12 en Valencia, Tincal lab en Oporto, Escola d’Art i Disseny de Tarragona, Garagem – Atelier de Joalharia en Lisboa, siendo esta ocasión su primera visita a Chile.
  • Contenidos: La técnica del Electroforming consiste en depositar una capa de metal sobre todo tipo de material u objeto, creando un recubrimiento total o parcial, dando forma a piezas tridimensionales, huecas y ligeras, que no podemos conseguir con otras técnicas. La aplicación de esta técnica en joyería abre un inmenso campo de posibilidades creativas.
  • Fechas primer grupo: 16, 17 y 18 de enero 2018.
  • Fechas segundo grupo: 20, 21 y 22 de enero 2018.
  • Horario: de 10:00 a 19:00 (una hora de almuerzo).
  • Clases: 24 horas cronológicas.
  • Nivel requerido: Ninguno.
  • Valor: $190.000.- (hasta en 6 cheques)
  • Materiales: Todos los materiales incluidos, los alumnos deben traer objetos con los que deseen experimentar: objetos orgánicos, hojas, ramas, conchas u objetos plásticos, cualquier material que no sea metálico.

Más info aquí.


REMACHES Y CONEXIONES EN FRÍO

  • Profesora: Judy Mccaig se ha destacado tanto por su amplia carrera docente como por su trayectoria como artista. Nacida en Edimburgo, estudió en Duncan de Jordonstones College of Art, Londres, realizando una maestría en el Royal College of Art de Londres. Ha recibido numerosos premios y su obra ha sido publicada en numerosos libros de joyería y arte. Su obra ha sido exhibida en lugares como Reina Unido, Alemania, Francia, España, Austria, Portugal, Estados Unidos, México, Canadá, Australia, China y Japón. Actualmente es profesora del programa de Arte en Joyería de la Escola Massana de Barcelona y ha sido artista visitante en diferentes escuelas del mundo de gran prestigio como Idar Oberstein en Alemania, Edinburgh College of Art y Glasgow School of Art, Taller Perill-Barcelona, Fabrica 12-Valencia, Lalabeyou-Madrid y Garatgem-Lisboa.
  • Contenidos: La correcta confección de diversos tipos de uniones mecánicas en frío, conocidos como remaches, que hoy son fundamentales a la hora de armar piezas que impliquen nuevas materialidades o movimiento.
  • Fechas: 4 y 5 de enero 2018.
  • Horario: de 10:00 a 19:00 (una hora de almuerzo).
  • Clases: 16 horas cronológicas.
  • Nivel: Básico.
  • Valor: $120.000.- (hasta en 5 cheques)
  • Materiales: brocas de 0,8 / 1 / 1,5 y 2 mm.; broca diamantada en caso de trabajar con piedras, cristales, esmaltes, etc.; metal para trabajar que puede ser plata, bronce, alpaca o cobre; alambres de 0,8 / 1 / 1,5 y 2 mm.; tubos; materiales que no se puedan soldar como piedras, plásticos, telas, madera, vidrio, cerámica, papel, resinas, fotos, plantas, etc.; alambres; yunque pequeño.

Más info aquí.

Comparte: