enero y febrero 2017

CURSOS ESPECÍFICOS VERANO 2017:

JOYERÍA GENERAL: enero y febrero 2017

Como todos los años lanzamos precios especiales en cursos intensivos de verano como una forma de incentivar a los alumnos que vienen de regiones o los que simplemente desean pasar su verano aprendiendo este hermoso oficio. Clases de Joyería general desde nivel principiante a avanzado con todos los materiales incluidos, con horarios intensivos que cada alumno acomoda según sus necesidades y posibilidades.

  • Pagos al contado, 2 ó 3 cheques sin interés. Todos los materiales incluidos.
  • Intensivo 8 clases al mes: $160.000.-
  • Intensivo 12 clases al mes: $228.000.-
  • Intensivo 16 clases al mes: $288.000.-
  • Intensivo 24 clases al mes: $408.000.-

Para más información: escuela@pameladelafuente.cl o llamando al 273 822 80.

  • Formulario de contacto aquí.

TEJIDO PEYOTE

  • Profesora: GISELA WERREN HAASE de Guatemala, Hotelera de profesión, ha dedicado toda su vida a la creación de bisutería, tejido peyote, embroidery y joyería.
  • Contenidos: Antigua técnica de tejido de mostacillas utilizan por variadas culturas en el mundo, como Egipto y  los nativos Americanos, de quienes deriva el nombre de «Tejido Peyote» como se le conoce ahora, encontrando su denominación en el tipo de tejido utilizado en la ceremonias espirituales de los nativos Americanos, en donde se usaba el Peyote (cactus originario de mesoamérica) con fines religiosos. En el curso se abordarán tres tipos de tejido: Tubular normal, Pulsera plana y Pulsera Netting.
  • Nivel Requerido por el alumno: Ninguno.
  • Clases: 7, 9, 14 y 16 de febrero 2017 de 18:30 a 21:30.
  • Duración: 4 sesiones de 3 horas cada una.
  • Valor: $70.000.- (hasta 3 cheques)
  • Materiales requeridos: Materiales incluidos primera clase, luego los alumnos recibirán instrucciones para comprar materiales como mostacillas, agujas, etc.
  • Formulario de contacto aquí.

SOLDADURAS Y TERMINACIONES

  • Profesora: PAMELA DE LA FUENTE, Licenciada en Orfebrería Universidad de Chile y Joyero UNAM, joyera con más de 20 años de experiencia en la joyería, la docencia y la gestión, fundadora de la Escuela que lleva su nombre.
  • Contenidos: Aprender a solucionar las problemáticas que enfrentan los joyeros para construir y conseguir correctas terminaciones. Prevención, reconocimiento y eliminación de mancha de fuego, dominio del fuego al soldar, conseguir brillo espejo, correctos acabados de joyería.
  • Nivel mínimo requerido: Básico.
  • Clases: 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de febrero 2017 de 18:30 a 21:30 hrs.
  • Duración: 6 sesiones.
  • Valor: $132.000.- (hasta 3 cheques)
  • Formulario de contacto aquí.

PREVENCIÓN DE RIESGOS

  • Profesora: LEYLA MORENO, Técnico en Prevención de Riesgos del DUOC, reconocida por autoridad sanitaria SEREMI de Salud Región Metropolitana Carnet de experto con registro N° AM/T-5810. Con estudios de Joyería investiga y se especializa en el área en los talleres de Orfebrería.
  • Contenidos: Proporcionar herramientas necesarias para detectar situaciones y factores de riesgo e implementar eficazmente medidas de control: prevención de Riesgos, salud ocupacional y planificación ante la emergencia. El curso abarcará teoría, clasificación e identificación de peligros en el proceso común de la fabricación de una joya (fundición, laminado, corte, lija, pulido, engaste, uso de resinas, maderas, acrílicos, huesos, maderas, otros). Se entregarán herramientas prácticas y una guía sobre procedimiento ante una emergencia.
  • Perfil de alumnos: Principiantes y profesionales en el oficio de la orfebrería y personal administrativo que trabaje en dichos lugares. Escuelas de formación que deseen regularizar cumplimiento en normativa legal sobre la Ley Nº16.744 Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • Clases: 21 y 28 de enero 2017 de 10:00 a 14:00 hrs.
  • Duración: 2 sesiones de 4 horas cada una.
  • Valor: $55.000.- (hasta 3 cheques)
  • Certificación: Entrega de certificación sobre Prevención de Riesgos y manejo manual de extintores.
  • Formulario de contacto aquí.

METALES CASADOS

  • Profesora: NORMA INZUNZA, Joyera con 20 años de experiencia, investigadora de técnicas específicas de deformación, forja y fusiones, se especializa con los maestros Carles Codina de España, Kimiaki Kageyama de Japón y Sergio Fernández de Colombia.
  • Contenidos: Técnicas de fusión de metales, que sin soldadura unen los colores de diferentes metales volviéndolos una sola lámina o cuerpo aportando color e infinitas posibilidades de creación.
  • Nivel Requerido por el alumno: Básico.
  • Clases: 16, 18, 20, 23, 25 y 27 de enero 2017 de 10:00 a 13:00.
  • Duración: 6 sesiones de 3 horas cada una.
  • Valor: $125.000.- (hasta 6 cheques)
  • Materiales requeridos: Lámina de plata de 1 mm. de espesor por 100 x 20 mm. o bien 4 placas de
    1 mm. de espesor por 25 x 20 o cualquier tamaño similar. Lámina de alpaca de 1 mm. de espesor por 30 x 30 mm. Lámina de cobre o alpaca de 0,8 mm. de espesor por 60 x 60 mm. Alambre de plata, cobre, alpaca de 1 mm. de espesor y 30 ó 40 cm. de largo. Recorte plata 950.
  • Formulario de contacto aquí.

FILIGRANA

  • Profesora: SOLEDAD ÁVILA, Diseñadora y Joyera con 20 años de experiencia en la joyería y la docencia. Se especializa en filigrana de Mompox con el maestro colombiano Osvaldo Herrera.
  • Contenidos: Conocer y aprender las técnicas clásicas de la filigrana, aprendiendo a preparar el material y a realizar diferentes ejercicios y técnicas de la filigrana en plata en finos espesores de hasta 0,20 mm., finalizando con un proyecto que aúne lo aprendido. Aprenderán teoría e historia, cómo preparar el alambre y soldadura, correcto trefilado, hacerse las herramientas necesarias, correcto recocido, proceso de entorchado, relleno de figuras.
  • Nivel Requerido por el alumno: Medio.
  • Clases: 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25, 26 y 31 de enero 2017 de 18:30 a 21:30.
  • Duración: 10 sesiones de 3 horas cada una.
  • Valor: $190.000.- (hasta 6 cheques)
  • Materiales requeridos: 20 gr. de alambre de plata 950 de 0,9 mm., 40 gr. de alambre de plata 950 de 0,3 mm., 5 grs. de granalla, desatornilladores eléctricos pequeños, ladrillo panal, sierras, brocas, lijas.
  • Formulario de contacto aquí.
Comparte: