Egresada del Plan Anual sigue sus estudios en Barcelona

Perseverante, creativa, trabajadora, una joven que sin perder una gota de chispa trabajó incansable para conseguir el sueño que se había impuesto, quería continuar sus estudios de Joyería y la meta era Barcelona, en la reconocida Escuela Massana donde hoy ya cumple su primer año de estudios. Constanza Moncada fue alumna de nuestra Escuela del Plan Anual del año 2011 y luego trabajó como ayudante hasta su partida a Barcelona en septiembre del 2013, la segunda alumna del Plan Anual que continua sus estudios en Massana. Coni nos cuenta lo que ha sido esta gran experiencia.

¿Habiendo estudiado otras áreas antes, ¿por qué te decides a estudiar Joyería e irte a Massana?

Mientras hacia la carrera de Artes Visuales comencé a investigar sobre joyería, sentía que era tan amplio el campo creativo que me interesó la idea de experimentar con distintos materiales y disciplinas enfocándolos a una pieza portable, me parecía curiosa y encantadora la idea de llevar conmigo un pequeño objeto de arte en tamaño de una joya.

A partir de mi investigación personal de joyería llegue a los libros de Carles Codina, y paralelo a esto encontré el taller de Pamela de la Fuente. Mi paso por la Escuela fue estudiando el Plan Anual donde mi pasión por este hermoso oficio fue creciendo gracias a los  profesores, cursos de extensión y el grato ambiente que se vive día a día e intensivamente, donde mi idea de ir a la Escola Massana terminó concretándose principalmente por el apoyo que me dieron en la Escuela y Pamela al enseñarme a despertar aún más este sueño de la joyería contemporánea.

¿Cómo ha sido tu experiencia en Barcelona estudiando en Escuela Massana?

Mi experiencia en Massana de momento ha sido completamente enriquecedora, he aprendido más que una técnica, una manera de ver, proyectar mi carrera de joyería sin ningún tipo de limitaciones.

¿Cómo proyectas tus estudios? ¿cómo imaginas el futuro?

Bueno voy planificando hacer un Erasmus en Alemania o Amsterdam me interesan estas importantes  escuelas de joyería contemporánea donde desarrollan  una línea de trabajo bastante interesante.

¿Cuál es la ventaja de haber estado en nuestra Escuela? ¿Has podido identificar si hay algo específico?

La escuela tiene muchas ventajas que me han ayudado actualmente en la Massana como la técnica y lo rigurosos que son los profesores con ello, y que en las clases de creación y diseño te puedes ir imaginando que tipos de cosas se pueden hacer en joyería, que finalmente esta todo permitido. En cierto modo lo que me sucedió a mi en la Escuela fue una inyección de joyería que me hizo pensar en joyería a cada momento, siempre estaba informada de concursos, exposiciones, convocatorias, etc.

¿Qué le recomiendas a los que quieran seguir tus pasos?

Que no puede haber nada más enriquecedor que dedicarse a lo que nos apasiona y que el oficio de la joyería es mágicamente maravilloso que nunca terminaremos de aprender y experimentar.

Cuéntanos en qué está tu joyería hoy, cómo la ves.

Actualmente voy desarrollando una línea de trabajo más comercial donde tengo una marca y con ello me voy moviendo por pequeños mercadillos de diseño acá en Barcelona y próximamente pretendo ir por otros lugares de Europa. Paralelo a esto poco a poco voy trabajando para mis piezas únicas personales donde el ingrediente fundamental es la experimentación sin límites de materiales.

Comparte: