Malla curricular carrera Joyería: Técnica, Arte y Diseño

- TÉCNICAS 1, 2, 3 y 4: 240 horas, 4 trimestres.
- Profesores: Pamela de la Fuente y Jean Claude Dussaubat.
- Objetivos: Los alumnos avanzarán aprendiendo las técnicas de joyería, desde nivel básico a avanzado, conociendo a fondo y rigurosamente las posibilidades que otorga el trabajo con el metal, herramientas y los procesos de manufactura. Se realizarán ejercicios fomentando la investigación y profundización en el estudio y aplicación de los diferentes metales, comportamientos, funciones y tratamientos promoviendo un conocimiento cabal desde las bases del trabajo en metal para la posterior resolución de nuevas situaciones, propuestas y experimentación.
- Contenidos Técnicas 1: Introducción a terminología, procesos básicos, herramientas, correcto uso del taller, productos químicos, propiedades físicas, correctas terminaciones, fundición, primeras soldaduras.
- Contenidos Técnicas 2: Métodos de construcción de básicos a avanzados, deformación, volúmenes, dominio de soldaduras.
- Contenidos Técnicas 3: Dominio de volúmenes complejos, engastes desde básicos a avanzados.
- Contenidos Técnicas 4: Mecanismos, dominio de soluciones técnicas complejas.
- EXPERIMENTACIÓN DE MATERIALES 1: POLÍMEROS: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Pamela de la Fuente.
- Objetivos: Los alumnos ampliarán sus conocimientos comprendiendo la importancia de la incorporación de nuevas materialidades y sus posibilididades creativas, adquiriendo las herramientas metodológicas para adoptar e involucrar cualquier tipo de material en sus futuros proyectos.
- Contenidos Experimentación de Materiales 1: Polímeros: Introducción al mundo de los polímeros, los alumnos conocerán y experimentarán con Acrílicos, Resinas, Caucho y Poliuretano.
- EXPERIMENTACIÓN DE MATERIALES 2: TEXTIL: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Pamela Cavieres.
- Objetivos: Los alumnos ampliarán sus conocimientos comprendiendo la importancia de la incorporación de nuevas materialidades y sus posibilididades creativas, adquiriendo las herramientas metodológicas para adoptar e involucrar cualquier tipo de material en sus futuros proyectos.
- Contenidos Experimentación de Materiales 2: Textil: Conocer el comportamiento de diferentes materialidades textiles, aplicando sus recursos al diseño de joyería. Fibras textiles, reconocimiento de fibras, experimentación de textiles: torsión, embarrilar, quemar, teñir, calar, deshilachar, etc. para desarrollar una propuesta personal de joyería textil.
- EXPERIMENTACIÓN DE MATERIALES 3: CERÁMICA: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Natalia Ramírez.
- Objetivos: Los alumnos ampliarán sus conocimientos comprendiendo la importancia de la incorporación de nuevas materialidades y sus posibilididades creativas, adquiriendo las herramientas metodológicas para adoptar e involucrar cualquier tipo de material en sus futuros proyectos.
- Contenidos Experimentación de Materiales 3: Cerámica: Introducción al mundo de los cerámicos experimentando todas sus posibilidades de forma y color. Modelado, moldes, volúmenes y acabados.
- EXPERIMENTACIÓN DE MATERIALES 4: NUEVOS MEDIOS: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Constanza Bielsa.
- Objetivos: Los alumnos ampliarán sus conocimientos comprendiendo la importancia de la incorporación de nuevas materialidades y sus posibilidades creativas, adquiriendo las herramientas metodológicas para adoptar e involucrar cualquier tipo de material en sus futuros proyectos.
- Contenidos Experimentación de Materiales 4: Nuevos Medios: los alumnos conocerán las nuevas tecnologías láser aplicadas a diseños tridimensionales, los alumnos proyectarán con tecnología 3D y dibujo digital diferentes proyectos.
- PROYECTOS 1 y 2: 48 horas, 2 trimestres.
- Profesora: Clarisa Menteguiaga.
- Objetivos: Comprender el rol de la joyería en el trabajo artístico mundial y en el trabajo personal, generando proyectos artísticos y autorales que desarrollen sus capacidades creativas en base a conceptos e ideas. Creación, innovación y experimentación en la búsqueda de una identidad y discurso personal.
- Contenidos Proyectos 1: Introducción analítica, reflexión crítica, posibilidades de la Joyería. Búsquedas y encuentros, joyería como un comunicador ideas.
- Contenidos Proyectos 2: Fundamentos autorales. Pre-proyecto final.
- DIBUJOS 1, 2, 3 y 4: 96 horas, 4 trimestres.
- Profesora: Lídice Morales.
- Objetivos: Adquirir conocimientos de dibujo a mano alzada y técnico enfocado al trabajo de la joyería, desarrollando habilidades que permitan llevar al papel ideas, sugerencias y variaciones de un diseño, logrando expresarse a través de construcción, visualización y capacidad de síntesis.
- Contenidos Dibujo 1: Dibujo analítico de objetos, iniciación al dibujo y el lenguaje visual, observación y aplicación de perspectiva, uso y valorización de líneas y sombreados, el dibujo como herramienta de expresión. Conocimientos básicos de volumen y estructura, luz y sombra.
- Contenidos Dibujo 2: Dibujo figura humana y objetos, desarrollo de conceptos de cuerpo y volumen, dibujo a mano alzada con modelo y croquis de sitio. Aprender que a través de la observación de la naturaleza podemos plasmarla e interpretarla, conociendo las proporciones del cuerpo humano y naturaleza, estructura de objetos orgánicos, trazo rápido y toma de notas, bocetos.
- Contenidos Dibujo 3: Dibujo técnico de Joyas, elaboración de dibujos tridimensionales de joyas, representación de ideas, abstractas, concretas y maquetas. Aprender distintas perspectivas y cómo abordar un proyecto a partir de una foto, un original o una idea, visualización de una joya. Perspectiva caballera, perspectiva isométrica, perspectiva militar.
- Contenidos Dibujo 4: Dibujo artístico de Joyas, preparación de book de joyas, colores y brillos metálicos, volúmenes, proporciones, ilustración autoral.
- VOLUMEN 1 y 2: 48 horas, 2 trimestres.
- Profesora: Natalia Ramírez.
- Objetivos: Los alumnos comprenderán el lenguaje fundamental del volumen en la formación de toda disciplina tridimensional, los alumnos adquirirán un lenguaje común en relación al volumen y su interacción en el espacio.
- Contenidos Volumen 1: Lenguaje básico del volumen: Punto, línea y plano, estructura-resistencia material, proporción, módulo, retícula, 5 sólidos Platónicos versus triángulo, cuadrado y círculo Bauhaus, sólidos de Arquímedes versus Teselaciones y recurrencias geométricas.
- Contenidos Volumen 2: Operaciones básicas entre volumen y espacio: Pliegue, adicción, sustracción, deconstrucción. La composición: Formas orgánicas-inorgánicas, lleno-vacío, recorrido y ritmo, equilibrio visual y simetría-asimetría.
- COLOR 1 y 2: 48 horas, 2 trimestres.
- Profesora: Lídice Morales.
- Objetivos: Adquirir conocimientos teóricos y prácticos del uso del color, conocimiento básico del lenguaje artístico visual, desarrollando la capacidad de experimentar e investigar el comportamiento del color en la orfebrería, sus técnicas y cómo aplicarlo a la joyería, observando los fenómenos de interacción del color, como lenguaje de expresión visual.
- Contenidos Color 1: Teoría del Color, valor o tono, matiz, brillo o intensidad, contraste, mezclas físicas y ópticas.
- Contenidos Color 2: Vibración, ilusión, luminosidad, transparencia, temperaturas, cantidad y la recurrencia, desarrollo de proyecto.
- HISTORIA DE LA JOYERÍA: 12 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Victoria Bustos.
- Objetivos: Introducir a los estudiantes en la Historia de la Joyería occidental con la finalidad de obtener una mirada global de su trayectoria desde los orígenes hasta fines del Siglo XIX a través de las perspectivas del Uso y Significado Social de las Joyas, impacto artístico y social.
- Contenidos Historia de la Joyería: Trayectoria y usos sociales en Prehistoria, Culturas Precolombinas, Egipto, Grecia y Roma, Edad Media, Renacimiento, Barroco, Romanticismo y Modernismo.
- HISTORIA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA: 12 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Alejandra Wolff.
- Objetivos: Panorama de la Joyería Contemporánea antecedentes y actualidad.
- Contenidos Historia de la Joyería Contemporánea: Antecedentes, Escuela de Artes y Oficios en Europa y el mundo, contexto político mundial, principales referentes, panorama actual.
- FUNDAMENTOS DEL DISEÑO 1 y 2: 48 horas, 2 trimestres.
- Profesora: Nadima Chacra.
- Objetivos: Los alumnos desarrollarán conceptos básicos de diseño, lenguaje visual e interpretación que serán la base de la creación de sus propias diseños autorales. Conceptos básicos de Diseño para ser aplicados a la Joyería, análisis de diseño, adquirir conceptos básicos de diseño y lenguaje visual.
- Contenidos Diseño 1: Observación y Análisis del Entorno, elementos conceptuales, elementos visuales, elementos de relación, forma y estructura, formas Positivas y negativas, forma y color, interrelación de formas.
- Contenidos Diseño 2: Creación de líneas de trabajo, análisis de proyectos, formas y entorno. Procesos de investigación, exploración y reflexión teórica enfocados al trabajo del diseño tridimensional. Conceptos Personales, Módulos en Diversas Estructuras,
- CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE IDENTIDAD: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Nadima Chacra.
- Objetivos: Cómo formar una marca y su identidad, los alumnos desarrollarán herramientas desde el diseño y el marketing para transformar sus creaciones en marcas con identidad acorde a las necesidades y medios actuales.
- Contenidos: Investigación, búsqueda y elaboración de imagen de marca, líneas de trabajo, logos, metodología, nuevos medios, marketing y soportes.
- QUÍMICA PARA JOYEROS: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesor: Victor Pavez.
- Objetivos: Ejercicios y teoría química presentes en la Joyería. Curso teórico-práctico con interesantes ejercicios en los cuales los alumnos irán comprendiendo los procesos químicos básicos propios de la Joyería, como pátinas, electroquímica, aleaciones, densidades, etc.
- Contenidos: Seguridad en el taller, manipulación de instrumentos y productos, primeros auxilios, medio ambiente. Química: el estudio del cambio, clasificación de la materia, estados de la materia, mediciones, masa, peso, volumen, densidad, escalas de temperatura, longitud, tiempo, intensidad de corriente. Átomos, Moléculas e Iones, teoría atómica, estructura del átomo, tabla periódica, moléculas e iones, nomenclatura de los compuestos, maleabilidad, ductilidad, características. Soluciones, concentración, precipitación. Aleaciones, puntos de fusión, fundentes, soldaduras. Ácido-base, el ph, pátinas, electroquímica. galvanoplastia, cristales, estructura cristalina.
- ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN: 9 horas, 1 trimestre.
- Profesor: Jaime del Pino.
- Objetivos: Lenguaje básico de finanzas y cómo comenzar un negocio en Chile desde la mirada del comercio justo, la pyme y el artesano.
- Contenidos: Autogestión, impuestos, fondos.
- TALLER DE ESPECIALIDAD 1: CINCELADO: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Soledad Ávila.
- Objetivos: Los alumnos contarán con 4 especialidades de la Joyería, destacándose por adquirir con ellas habilidades básicas en su desarrollo profesional.
- Contenidos Taller Especialidad 1: CINCELADO: Modelado del metal a través de golpes sobre brea, fabricando sus propias herramientas, repujado, cincelado y flor de agua.
- TALLER DE ESPECIALIDAD 2: LAPIDARIA: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Pamela de la Fuente.
- Objetivos: Los alumnos contarán con 4 especialidades de la Joyería, destacándose por adquirir con ellas habilidades básicas en su desarrollo profesional.
- Contenidos Taller Especialidad 2: LAPIDARIA: Corte, tallado y estudio de piedras naturales y preciosas.
- TALLER DE ESPECIALIDAD 3: CASTING: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Pamela de la Fuente.
- Objetivos: Los alumnos contarán con 4 especialidades de la Joyería, destacándose por adquirir con ellas habilidades básicas en su desarrollo profesional.
- Contenidos Taller Especialidad 3: CASTING: Fundiciones artesanales, fundición de orgánicos y cera perdida en vacum.
- TALLER DE ESPECIALIDAD 4: ESMALTE: 24 horas, 1 trimestre.
- Profesora: Pamela de la Fuente.
- Objetivos: Los alumnos contarán con 4 especialidades de la Joyería, destacándose por adquirir con ellas habilidades básicas en su desarrollo profesional.
- Contenidos Taller Especialidad 4: ESMALTES: Decoración vitrea sobre el metal con uso de horno y soplete: Limoges, Cloisonné, Hilos de vidrio, Champlevé, volúmenes.
- TUTORIA PROYECTO FINAL 1 y 2: 48 horas, 2 trimestres.
- Profesoras: Alejandra Wolff y Clarisa Menteguiaga.
- Objetivos: Conducción de Proyecto Final de Graduación, conclusiones del alumno y propuesta de una serie de piezas que demuestren el logro y dominio en los diferentes conocimientos, técnicas, procesos y capacidades aprendidas y que luego serán exigencia en su desarrollo en el mercado laboral y profesional.
- Becas y Actividades Extraprogramáticas.