Cursos teóricos: abril 2023

DIBUJO PARA JOYEROS, niveles 1, 2 y 3.

  • Profesora: LIDICE MORALES, Artista Visual Universidad de Chile, pintora con más de 20 años dedicados a las Artes Visuales y su docencia. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2010 impartiendo para la carrera de Joyería los ramos de Dibujo y Color para Joyeros.
  • Contenidos: Adquirir conocimientos de dibujo a mano alzada y técnico enfocado al trabajo de la joyería, desarrollando habilidades que permitan llevar al papel ideas, sugerencias y variaciones de un diseño. Observación y aplicación de perspectiva en el dibujo, uso y valorización de líneas y sombreados. Dibujo a mano alzada con modelo y croquis de sitio, dibujo técnico, técnicas de representación, representación de ideas, representaciones abstractas y concretas, maquetas.
  • Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
  • Clases horario: miércoles de 10:00 a 13:00 hrs.
    • Calendario de clases Primer Nivel: 19 de abril al 7 de junio 2023.
    • Calendario de clases Segundo Nivel: 12 de julio al 30 de agosto 2023.
    • Calendario de clases Tercer Nivel: 4 de octubre al 29 de noviembre 2023.
  • Duración: 24 sesiones, divididas en 3 Niveles de 8 sesiones cada uno, de 3 horas de duración cada clase.
  • Valor: $360.000.- 3 cuotas de $120.000.- cada una. (fechas de pago: 18 de abril; 1 de julio y 1 de octubre)
  • Materiales primera clase: Lápiz grafito, goma de borrar y la croquera.

DISEÑO PARA JOYEROS, niveles 1 y 2.

  • Profesora: NADIMA CHACRA: Diseñadora de vestuario del DUOC UC, se ha desempeñado como académica de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, dictando cátedras metodologías para la innovación, talleres de tipología, branding y producción industrial. Su trabajo docente lo acompaña con el desarrollo de líneas de Alta Costura y colaboraciones en trabajos audiovisuales de vestuario como «El rey de los huevones», «Dr. Mortis», entre otros.
  • Objetivos: Los alumnos desarrollarán conceptos básicos de diseño, lenguaje visual e interpretación que serán la base de la creación de sus propias diseños autorales. Conceptos básicos de Diseño para ser aplicados a la Joyería, análisis de diseño, adquirir conceptos básicos de diseño y lenguaje visual.
    Contenidos Diseño 1: Observación y Análisis del Entorno, elementos conceptuales, elementos visuales, elementos de relación, forma y estructura, formas Positivas y negativas, forma y color, interrelación de formas.
    Contenidos Diseño 2: Creación de lí­neas de trabajo, análisis de proyectos, formas y entorno. Procesos de investigación, exploración y reflexión teórica enfocados al trabajo del diseño tridimensional. Conceptos Personales, Módulos en Diversas Estructuras,
  • Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
  • Clases horario: viernes de 10:00 a 13:00 hrs.
    • Calendario de clases Primer Nivel: 21 de abril al 9 de junio 2023.
    • Calendario de clases Segundo Nivel: 14 de julio al 1 de septiembre 2023.
  • Duración: 16 sesiones, divididas en 2 Niveles de 8 sesiones cada uno, de 3 horas de duración cada clase.
  • Valor: $240.000.- 2 cuotas de $120.000.- cada una. (fechas de pago: 18 de abril y 1 de julio)
  • Materiales primeras clases: Teléfono o revistas donde obtener imágenes de elementos naturales ya sean marinos o vegetales, carpeta tamaño carta con fundas plásticas, hojas blancas tamaño carta, lápiz grafito o portaminas, lápiz rojo, goma de borrar, tijeras, papel sueco o vegetal tamaño carta, pegamento en barra, plastilina.

HISTORIA DE LA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA.

  • Profesora: ALEJANDRA WOLFF, Artista Visual Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister de la Universidad de Chile y Doctora en Literatura Pontifica Universidad Católica de Chile. Académica en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, directora de Patrimonio, Archivos y Publicaciones, docente de nuestra Escuela desde el año 2011. Investigadora especialista en el campo de la cultura visual, artes latinoamericanas y la joyería contemporánea. Fundadora y creadora de ERGO Galería.
  • Contenidos: Conocer las principales orientaciones, artistas y paradigmas de la joyería contemporánea, desarrollando la capacidad analítica y reflexiva mediante la revisión de proyectos de joyería contemporánea en sus contextos socioculturales. Desarrollar la capacidad crítico estética en torno a la joyería contemporánea, reconociendo los diferentes movimientos de la joyería del siglo XX y XXI, distinguiendo los principales circuitos de la joyería contemporánea.
  • Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
  • Clases horario: lunes de 18:30 a 20:30 hrs.
    • Inicio de clases: 24 de abril 2023.
  • Duración: 8 sesiones de 2 horas cada una.
  • Valor: $120.000.-

Comunícate con nosotros

Whatsapp pincha aquí.

O escríbenos al mail aquí.

Comparte: