1.- Cursos Intensivos de JOYERÍA: enero y febrero 2023.
Como todos los años lanzamos precios especiales en cursos intensivos de verano como una forma de incentivar a los alumnos que vienen de regiones o los que simplemente desean pasar su verano aprendiendo este hermoso oficio. Clases de Joyería general desde nivel principiante a avanzado, horarios intensivos que cada alumno acomoda según sus necesidades y posibilidades.
- Horarios disponibles:
- de lunes a jueves de 10:00 a 13:00 hrs., de 15:00 a 18:00 hrs. y de 18:30 a 21:30 hrs.
- viernes de 10:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.
- sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
- Pagos al contado o hasta 3 cheques.
- Intensivo 12 clases al mes: $248.400.- (hasta en 2 cheques sin interés)
- Intensivo 16 clases al mes: $316.800.- (hasta en 2 cheques sin interés)
- Intensivo 24 clases al mes: $432.000.- (hasta en 3 cheques sin interés)
Comunícate con nosotros
Whatsapp pincha aquí.
O escríbenos al mail aquí.
2.- FILIGRANA Nivel 1, enero 2023.
- Profesora: SOLEDAD ÁVILA, Diseñadora y Joyera con 20 años de experiencia en la joyería y la docencia. Se especializa en filigrana de Mompox con el maestro colombiano Osvaldo Herrera.
- Contenidos: Conocer las técnicas clásicas de la filigrana, aprendiendo a preparar el material y a realizar diferentes ejercicios y técnicas de la filigrana en plata en finos espesores de hasta 0,25 mm., finalizando con un proyecto que aúne lo aprendido. Aprender la correcta preparación, trefilado recocido y entorchado de los finos alambres, la correcta preparación de las soldaduras para filigrana, también aprenderán a hacerse las herramientas necesarias para el relleno de figuras.
- Nivel requerido por el alumno: Medio.
- Clases horario: martes, miércoles y jueves 10:00 a 13:00 hrs.
- Fechas: 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25, 26 y 31 de enero 2023.
- Duración: 10 sesiones de 3 horas cada una.
- Valor: $250.000.- (hasta en 2 cheques sin interés)
- Materiales: 20 gr. de alambre de plata 950 de 0,9 mm., 40 gr. de alambre de plata 950 ó 999 de 0,3 mm., 5 grs. de granalla, desatornilladores eléctricos pequeños, ladrillo panal, sierras, brocas, lijas.
Comunícate con nosotros
Whatsapp pincha aquí.
O escríbenos al mail aquí.
3.- Joyería en Oro, enero 2023
- Profesor: Jean Claude Dussaubat, Licenciado en Artes, orfebre de la Universidad de Chile, Docente de Joyería con 30 años de experiencia, joyero especialista en Joyería Fina. Se destaca por el rigor y experimentación en sus trabajos, incorporando tempranamente materiales como el acero a la Joyería fina y de autor. Su carrera la ha desempeñado desde sus inicios paralelamente a la docencia de la Joyería destacando su rol como Coordinador del Área de Joyería en la extinta Escuela de Artes Aplicadas de Chile.
- Contenidos: Aprender correctamente como usar el oro en joyería: teoría y práctica de sus aleaciones, colores, refinación, reconocer calidades, cómo soldar y problemas a enfrentar.
- Nivel requerido por el alumno: Medio.
- Clases horario mañana: lunes y miércoles de 10:00 a 13:00 hrs..
- Fechas: 9, 11, 16 y 18 de enero 2023.
- Duración: 4 sesiones de 3 horas cada una.
- Valor: $150.000.-
- Materiales: Piezas de oro, para reconocer.
Comunícate con nosotros
Whatsapp pincha aquí.
O escríbenos al mail aquí.
4.- Lapidación, enero 2023
- Profesora: Pamela de la Fuente, Licenciada en Orfebrería Universidad de Chile y Joyero UNAM, joyera con más de 20 años de experiencia en la joyería, la docencia y la gestión, fundadora de la Escuela que lleva su nombre.
- Contenidos: Aprender la técnica de Lapidación de piedras, para ello nuestra Escuela cuenta con una completa Sala de Lapidación especialmente diseñada para este aprendizaje en profundidad. Los alumnos aprenderán a desarrollar proyectos con estas maquinarias y también artesanalmente para que puedan seguir trabajando en sus talleres particulares. Además nuestra Escuela cuenta con una sistema de membresía para el uso de esta Sala de Lapidación a todos los que hayan sido nuestros alumnos de Lapidación. Creación de piedra cabuchón, piedra facetada, anillo de piedra, tallas decorativas, correctas lijas y cómo obtener el máximo brillo de la piedra.
- Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
- Clases horario tarde: lunes y miércoles de 15:00 a 18:00 hrs.
- Fechas: 10, 11, 17 y 18 de enero 2023.
- Duración: 4 sesiones de 3 horas cada una.
- Valor: $100.000.-
- Materiales: Piedras para ejercicios están incluidas, los alumnos pueden traer sus propias piedras también, brocas y fresas diamantadas que serán indicadas en la primera clase, botas y capa de agua desde la primera clase.
Comunícate con nosotros
Whatsapp pincha aquí.
O escríbenos al mail aquí.
5.- Tallado en cera, enero 2023
- Profesor: Eitan Levin, Titulado de la Carrera de Joyería: Técnica, Arte y Diseño de la Escuela de Joyería Pamela de la Fuente año 2018, graduándose con Distinción en abril 2022. Forma parte del equipo de ayudantes de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2019 y pasa a formar parte del equipo de profesores desde el año 2020.
- Contenidos: Curso intensivo para aprender el correcto tallado en cera y sus terminaciones. Se aprenderá la técnica de corte, tallado y terminaciones de las ceras y luego sus correctas terminaciones en metal.
- Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
- Clases horario: miércoles de 18:30 a 21:30 hrs..
- Fechas: 11, 18 y 25 de enero 2023.
- Duración: 3 sesiones de 3 horas cada una.
- Valor: $110.000.- con 1 pieza de plata terminada.
- Materiales: Ninguno.
Comunícate con nosotros
Whatsapp pincha aquí.
O escríbenos al mail aquí.
6.- ELECTROFORMING Y GRABADO ELECTROLÍTICO.
- Profesor: GASTÓN ROIS, Nacido en Buenos Aires, Argentina, a finales de los años 90 comienza a incursionar en el mundo de la joyería. Se ha formado en joyería artística en la Escuela Massana, Barcelona junto a Ramón Puig Cuyas y Carles Codina, y en Saima University, Imatra, Finlandia, junto a Eija Mustonen, y Tarja Tuppanen. Es miembro fundador del colectivo de Joyería Artística Borax 08001. En el año 2016 para continuar con su investigación, se forma como técnico en baños galvánicos en Santa Catarina, Brasil. Desde el 2008 su trabajo ha sido expuesto en España, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, EEUU y México. Además de su trabajo artístico, lleva desde el año 2007 investigando la técnica del Electroforming y dando formaciones de esta técnica que tanto le apasiona, en las principales escuelas y talleres de Europa y América Latina. Actualmente vive y trabaja en Barcelona.
- Contenidos: Se aprenderá la técnica del electroforming la que deposita una capa de metal sobre todo tipo de elementos, para crear un recubrimiento total o parcial,ofreciéndonos con ello la posibilidad de crear formas tridimensionales, huecas y ligeras, que no podemos conseguir con otras técnicas. La aplicación de esta técnica en joyería abre un inmenso campo de posibilidades creativas.
- Programa: Conceptos generales del electroforming, caminos correctos en la realización de las piezas para obtener un buen resultado con un abanico de posibilidades creativas de la misma. Se aprenderá a utilizar y configurar un kit básico para electroformar piezas de joyería. Se revisarán las posibilidades de acabado de las piezas para convertirlas en joyas. También se experimentará el grabado electrolítico, otra posiblidad mas que nos ofrece la técnica.
- Nivel requerido por el alumno: Ninguno, el curso va dirigido a todo aquel con una inquietud artística y de creación, con ganas de ampliar el campo de actuación para obtener nuevos caminos y/o joyeros que quieran enriquecer las posibilidades de creación e investigación.
- Horario: de 10:00 a 19:00 (una hora de almuerzo).
- Fechas: 12, 13 y 14 de enero 2023.
- Duración: 6 sesiones de 4 horas cada una.
- Valor: $250.000.- (hasta en 3 cheques sin interés) Los alumnos se llevarán parte del kit básico para que monten sus talleres.
- Materiales: Todo tipo de objetos que quieran convertir en metal: objetos orgánicos, hojas, ramas, conchas o plásticos, o bien cualquier material que no sea metálico. Dos frascos pequeños de vidrio, 2 pinceles, brocas, sierras, lijas, materiales básicos y personales de taller, pegamento dos componentes y pegamento instantáneo.
Comunícate con nosotros
Whatsapp pincha aquí.
O escríbenos al mail aquí.
- dav
7.- BAÑOS DE ORO.
- Profesor: GASTÓN ROIS, Nacido en Buenos Aires, Argentina, a finales de los años 90 comienza a incursionar en el mundo de la joyería. Se ha formado en joyería artística en la Escuela Massana, Barcelona junto a Ramón Puig Cuyas y Carles Codina, y en Saima University, Imatra, Finlandia, junto a Eija Mustonen, y Tarja Tuppanen. Es miembro fundador del colectivo de Joyería Artística Borax 08001. En el año 2016 para continuar con su investigación, se forma como técnico en baños galvánicos en Santa Catarina, Brasil. Desde el 2008 su trabajo ha sido expuesto en España, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, EEUU y México. Además de su trabajo artístico, lleva desde el año 2007 investigando la técnica del Electroforming y dando formaciones de esta técnica que tanto le apasiona, en las principales escuelas y talleres de Europa y América Latina. Actualmente vive y trabaja en Barcelona.
- Contenidos: En este curso introductorio, aprenderemos a dar baños electrolíticos a nuestras piezas de joyería utilizando baños de plata y oro.
- Programa: Introducción a la Galvanoplastia, el rectificador, su función y uso, el ánodo y el cátodo, materiales necesarios, preparación de la superficie, desengrase electrolítico, baños de Plata y Oro, instalación de un equipo básico, mantenimiento, precauciones y seguridad.
- Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
- Horario: de 9:00 a 14:00.
- Fechas: 16 de enero 2023.
- Duración: 1 sesión de 5 horas cada una (cupos limitados).
- Valor: $150.000.-
- Materiales: Los alumnos deberán traer sus propias piezas de joyería o bisutería para experimentar. Piezas metálicas no ferricas, sin ningún tipo de laca o barniz y de tamaños acordes a la Joyería.
Comunícate con nosotros
Whatsapp pincha aquí.
O escríbenos al mail aquí.