Cursos semestrales específicos de Joyería Segundo semestre 2011
En Escuela Joyería Pamela de la Fuente se dictan semestralmente Cursos Específicos de Joyería para personas con o sin conocimientos previos.
1. FILIGRANA Y GRANULACIÓN
Profesora: Pamela de la Fuente
Licenciada en Orfebrería, Universidad de Chile y Diplomada en Joyería UNAM, México, durante más de 10 años ha dedicado su trabajo a la docencia y al rescate de técnicas perdidas o desconocidas en nuestro país, aprendiendo la antigua técnica de la Filigrana en CEJ, Buenos Aires, Argentina y la Granulación con el maestro Carles Codina.
Objetivos: Aprender las antiguas técnicas de Filigrana y Granulación, soldando finos alambres y uniéndo sin soldadura pequeñas bolas de metal, llevando ambas ténicas a las más atrevidas formas modernas.
- Materiales: 20 grs. de alambre 0,3 ag 999, 15 grs. de alambre 0,7 ag 950 y 4,5 grs. de granalla.
- Precio: $210.000.- (hasta 6 cheques)
- Duración: 12 sesiones
- Requisitos: Nivel medio de Joyería
- Inicio: 8 de septiembre 2011
- Horario: jueves de 18:30 a 21:30
2. JOYERÍA EN ORO
Profesor: Jean Claude Dussaubat
Licenciado en Orfebrería, Universidad de Chile, con más de 15 años de experiencia en el rubro de la Alta Joyería y la enseñanza.
Objetivos: Aprender correctamente como usar el oro en joyería: teoría y práctica de sus aleaciones, colores, refinación, reconocer calidades, cómo soldar y problemas a enfrentar.
- Materiales: 4,5 grs. de au fino; 0,5 grs. paladio y piezas de oro para refinar, juego de limas finas, brocas, sierras.
- Precio: $140.000 (hasta 6 cheques)
- Duración: 8 sesiones
- Requisitos: Nivel medio de Joyería
- Inicio: 7 de septiembre 2011
- Horario: miércoles de 18:30 a 21:30
3. TÉCNICAS DE GRABADO EN JOYERÍA
Profesora: Alejandra Salazar
Profesora de Artes Visuales UMCE; Especialidad de grabado y técnicas gráficas escuela de posgrado Ernesto de la Cárcova, Buenos Aires Argentina. Magister en Educacion Artística (c), Universidad Mayor.
Objetivos: Aprender diversas posibilidades que ofrecen las técnicas del grabado en el metal, incorporando el uso de la imagen a la joyería, desarrollando la capacidad de experimentar elaborando soluciones creativas. Uso de químicos y su reacción con los metales. Aportes de imágenes y la aplicación fotográfica.
- Materiales: 3 láminas de cobre y 3 de alumnio de 10 x 10 x 0,7 cm., pinceles, huaipe, otros materiales menores serán solicitados por el profesor en clases.
- Precio: $210.000.- (hasta 6 cheques)
- Duración: 12 sesiones
- Requisitos: Nivel básico de Joyería
- Inicio: 6 de Septiembre 2011
- Horario: martes de 18:30 a 21:30
4. JOYERÍA TEXTIL
Profesora: María Teresa Yunis
Diseñadora Universidad Católica Diseñadora Universidad Católica, dedicada a la investigación textil y diseño con identidad, más de 20 años en la docencia académica www.mariateresayunis.cl
Objetivos: Aprender diversas técnicas textiles que darán creación a originales piezas de joyería. Los alumnos serán guiados para generar innovadoras piezas nacidas del trabajo con Fieltros, Shibori, Texturizados, Teñidos, Macramé y Telar.
- Materiales: Para la primera clase se solicita una toalla vieja, para las clases siguientes el profesor irá solicitando otros materiales como hilos, cuentas, telas de reciclaje, etc.
- Precio: $210.000.- (hasta 6 cheques)
- Duración: 12 sesiones
- Requisitos: Nivel básico de Joyería
- Inicio: 5 de septiembre 2011
- Horario: lunes de 19:00 a 21:30
5. TEJIDO EN METAL
Profesora: Stefania Piccoli
Diseñadora Instituto de Providencia, por más de 10 años ha ejercido la joyería especializandose en Tejido Textil en el Instituto CEJ de Buenos Aires, Argentina.
www.stefaniapiccoli.com
Objetivos: Aprender puntos básicos de tejido en alambre con metal a crochet, palillos y telar; otros materiales menores serán solicitados por el profesor en clases.
- Materiales: Para la primera clase se solicita dos crochet 0 y 8, hilo encerado o lana para crochet y alambre de cobre 0,3 (flexible). Para las clases siguientes el profesor solicitará el alambre de plata.
- Precio: $70.000 (hasta 6 cheques)
- Duración: 4 sesiones
- Requisitos: Nivel básico de Joyería
- Inicio: 22 de septiembre 2011
- Horario: jueves de 18:30 a 21:30
6. TEJIDO DE MOSTACILLAS
Profesora: Loreto Millalén
Artista visual egresada de la Universidad de Chile, especializada en las técnicas del grabado y textil donde se suma el conocimiento del tejido de con mostacillas.
Objetivos: Aprender a tejer mostacillas desde los inicios y remates, realizando diversas piezas como anillos, tejido tubular, pulseras, tejido continuo y figuras con volumen.
- Materiales: Mostacillas, aguja marca regal, esponja de 20 x 30 y tela vieja.
- Precio: $60.000 (hasta 6 cheques)
- Duración: 4 sesiones
- Requisitos: No requiere conocimientos
- Inicio: 5 de septiembre 2011
- Horario: lunes de 19:00 a 21:00
7. MODELADO EN VIDRIO
Profesor: Mario Herrera
Artesano tradicional de la técnica del vidrio modelado, cada año participa en la Feria de artesanías organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Objetivos: Aprender la tradicional técnica del vidrio modelado conociendo las propiedades y posibilidades que el vidrio otorga y que son aplicables a la joyería. Aprender sobre el manejo técnico del vidrio, su calentamiento previo, el manejo de herramientas y conocer las durezas de los vidrios. Se realizarán esferas, flores, figuras, lágrimas y engarces.
- Materiales: Trozos de vidrios reciclados, varias pinzas y lentes oscuros.
- Precio: $140.000 (hasta 6 cheques)
- Duración: 8 sesiones
- Requisitos: No requiere conocimientos
- Inicio: 4 de octubre 2011
- Horario: martes de 18:30 a 21:30