Equipo docente

Pamela de la Fuente
Licenciada en Artes mención Orfebrería y Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile y Diplomada en Joyería de la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de especialización en Chile, Argentina, España, Alemania, Colombia e Italia. Comienza sus estudios de Joyería en el año 1997 para comenzar a dictar clases desde el año...
Ver más
Alejandra Wolff
Artista Visual Universidad Católica, Magister en Artes y Doctora en Literatura de la Universidad de Chile y Católica. Más de 20 años dedicados a las Artes Visuales y su docencia, ejerciendo actualmente en la carrera y postgrado de la Universidad Católica y como directora del Archivo. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente...
Ver más
Soledad Ávila
Diseñadora Universidad del Pacífico, joyero desde 1999, con especialización en CEJ de Buenos Aires, Cincelado con Emilio Patarca de Argentina, Filigrana de Mompox con el maestro colombiano Osvaldo Herrera y Laca Japonesa con la artista Francine Schloeth. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2009. Ramos que imparte: Técnicas generales,...
Ver más
Melanie Hernández
Graduada del Plan Anual de Joyería y Diseño de la Escuela de Joyería Pamela de la Fuente año 2014. Forma parte del equipo de ayudantes de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2016 y pasa a formar parte del equipo de profesores desde el año 2018. Ramos que imparte: Técnicas generales.
Ver más
Eitan Levín
Titulado de la Carrera de Joyería: Técnica, Arte y Diseño de la Escuela de Joyería Pamela de la Fuente año 2018, graduándose con Distinción en abril 2022. Forma parte del equipo de ayudantes de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2019 y pasa a formar parte del equipo de profesores desde el...
Ver más
Beatriz Calderón
Titulada de la Carrera de Joyería: Técnica, Arte y Diseño de la Escuela de Joyería Pamela de la Fuente año 2018, graduándose con Distinción Máxima en abril 2022. Forma parte del equipo de ayudantes de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2020. Pasa a formar parte del equipo de profesores desde el...
Ver más
Lídice Morales
Artista Visual Universidad de Chile. Más de 20 años dedicados a las Artes Visuales y su docencia. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2010. Ramos que imparte: Dibujo y Color para Joyeros.
Ver más
Nadima Chacra
Diseñadora de vestuario del DUOC UC, se ha desempeñado como académica de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, dictando cátedras metodologías para la innovación, talleres de tipología, branding y producción industrial. Su trabajo docente lo acompaña con el desarrollo de líneas de Alta Costura y colaboraciones en trabajos audiovisuales de vestuario como «El rey de los huevones»,...
Ver más
Jean Claude Dussaubat
Licenciado en Artes, orfebre de la Universidad de Chile, Docente de Joyería con 30 años de experiencia, joyero especialista en Joyería Fina. Se destaca por el rigor y experimentación en sus trabajos, incorporando tempranamente materiales como el acero a la Joyería fina y de autor. Su carrera la ha desempeñado desde sus inicios paralelamente a...
Ver más
Freddy Pinto
Artista visual Universidad de Chile. Más de 15 años dedicados a la Fotografía y su docencia. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2012. Ramos que imparte: Fotografía para Joyeros.
Ver más
Macarena Gaete
Artista Visual Universidad Católica, postítulo en Educación en Artes Visuales y Educación Tecnológica. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2014. Ramos que imparte: Tejido en Metal.
Ver más
Norma Inzunza
Estudia sociología en la Universidad de Chile, Joyera con 17 años de experiencia, investigadora de técnicas específicas. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2014. Ramos que imparte: Mokume Gane, Fold Forming, Kum Boo y Metales Casados.
Ver más
Leyla Moreno
Técnico en Prevención de Riesgos del DUOC, reconocida por autoridad sanitaria SEREMI de Salud Región Metropolitana. Con estudios de Joyería investiga y se especializa en el área en los talleres de Orfebrería. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2016. Ramos que imparte: Prevención de Riesgos.
Ver más
Jaime del Pino
Ingeniero Industrial de la Universidad de Santiago, Magister en Ciencias Sociales del Trabajo, Programa de Economía del Trabajo, convenio Universidad de Lovaina, Bélgica, Diplomado “Operadores de Centros de Desarrollo Empresarial SBDC”, Sercotec-Universidad de Texas, 2014. Se ha desempeñado desde la creación de la empresa consultora «Integrando Oportunidades para el Desarrollo» como su Director (1998 a...
Ver más
Gerardo Wijnant
Ingeniero Civil Industrial. U. de Chile, Magister en Ingeniería Económica U. de Chile, Consultor Comercio Justo, Director de Proyectos Proqualitas Sostenibilidad. Docente de diversas Universidades como Alberto Hurtado, Católica de Chile, Federico Santa María. Premiado como empresario exportador BCI año 2011 por su contribución a la equidad y Premio Innovación Social 2015 por trayectoria e...
Ver más
Victoria Bustos
Licenciada en Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile, Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Universidad Alberto Hurtado. En su carrera se destaca por su desempeño como Museógrafa y Curadora del Museo de la Chilenidad, Directora subrogante de Museo del Arte Popular Americano MAPA de la Universidad de Chile y en el Área...
Ver más
Constanza Bielsa
Arquitecta de la Universidad Andrés Bello, desde el año 2008 se dedica a la Joyería especializándose en la fabricación digital y experimentación de nuevos medios y materiales tales como maderas, polímeros, textiles. Ramo que imparte: Experimentación de Materiales y Nuevos Medios.
Ver más
Pamela Cavieres
Artista visual de la Universidad Estatal de Londrina, Brasil y Universidad Arcis, con más de 20 años dedicados a la docencia especializándose en el área del vestuario y accesorios. Ha sido seleccionada y premiada en numerosas ocasiones por su original trabajo de plegado con materiales textiles creadora de la marca Plegato. Ramo que imparte: Experimentación...
Ver más
Liliana Ojeda
Artista Visual de la Universidad Católica, Master de Joyería en UCE de Birmingham Inglaterra, ha dedicado su trabajo en la joyería a la experimentación y docencia, destacando por su trayectoria dentro de la Joyería Contemporánea nacional participando en numerosas exposiciones y concursos en Chile y en el extranjero, en su trabajo de gestión destaca en...
Ver más
Natalia Ramírez
Artista Visual mención Escultura Universidad Arcis, Diplomada en Educación en adultos y Pedagogía para Profesionales Universidad Alberto Hurtado. Incursiona en la Joyería desde el año 2015 llevando su lenguaje escultórico a la escala de las joyas en objetos modulares configurados a partir de pliegues que proliferan constituyendo una piel. Ramo que imparte: Volumen y Cerámica.
Ver más
Victor Pavez
Ingeniero Químico, de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile. Ha experimentado e incursionado en orfebrería siendo finalista en el concurso Piensa en Cobre 2013 y 2015, organizado por minera Los Pelambres y el Museo de Arte Contemporáneo destacando por su investigación en áreas Químicas aplicadas a la Joyería como Pátinas y baños. Ramo...
Ver más
Fabiana Herrera
Con estudios de Diseño en la UBA Universidad de Buenos Aires, se desmpeña por más de 20 años en cargos de jefatura en marketing y relaciones humanas en empresas como Claro. Los años 2018-19 trabaja como productora de la muestra de la artista visual chilena Voluspa Jarpa en la Bienal de Venecia. Desde el año...
Ver más