Docentes Workshops Internacionales

Cristiane Martins (Brasil)
Master en Arqueología en la Universidad Federal do Pará (UFPA), investigadora con 21 años de experiencia que estudia las técnicas manuales, la estética y el diseño profundo y ancestral de los pueblos indígenas. Artista brasileña que está al frente de la marca Amazônia Ancestral desde el año 2018 y ha estado creando joyas y accesorios...
Ver más
Peter Vermandere (Bélgica)
Joyero y artista con una larga carrera en docencia, expone su obra en diversos espacios en Europa: Bruselas, Estocolmo, Estambul, Munich, Viena, entre otros. Dicta curso de fundiciones en Universidad de Trier en Alemania (ver web). Workshops impartidos: noviembre 2018 Fundición de metales.
Ver más
Gastón Rois (Argentina)
Joyero de origen argentino, formado en Escuela Massana, forma parte del grupo artístico Borax08001, en su trabajo destaca por la investigación y especialización en la técnica del Electroforming dictando cursos en Escuela Massana, la Escuela Industrial y Taller Perill en Barcelona, Lalabeyou en Madrid, La Galeller en Sevilla, Fabrika12 en Valencia, Tincal lab en Oporto,...
Ver más
Judy McCaig (Escocia)
Artista Visual de Duncan de Jordonstones College of Art, Londres, Maestría en el Royal College of Art de Londres. Ha recibido numerosos premios y su obra ha sido publicada en numerosos libros de joyería y arte. Su obra ha sido exhibida en lugares como Reina Unido, Alemania, Francia, España, Austria, Portugal, Estados Unidos, México, Canadá, Australia, China y...
Ver más
Rodrigo Acosta (Argentina)
Diseñador de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires y Graduado Superior de Joyería Artística de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Valencia, España, ha recibido premios y participado en numerosas exposiciones y publicaciones en España, Portugal, Alemania, Francia, Grecia, Austria, Eslovaquia, Polonia, entre otros. Se desempeña como profesor desde el año 2012,...
Ver más
Nicolás Estrada (Colombia)
Joyero Escuela Massana de Barcelona, Master Lapidación Universidad de Trier Alemania, desde el año 2011 ha publicado una serie recopilatoria de libros de Joyería Contemporánea. Workshop impartidos: julio 2017 Lapidación creativa.
Ver más
Gustavo Paradiso (Argentina)
Joyero y profesor de origen argentino, formado en Argentina y España, ha dictado cursos en numerosas escuelas de Europa. Workshops impartidos: enero 2017 Granulación.
Ver más
Pilar Cotter (España, Islas Canarias)
Escultora de la Universidad de la La Laguna, Tenerife, se especializa en Joyería en Escuela Massana de Barcelona, donde luego se desempeñó como docente (ver web). Workshop impartidos: junio 2016 Porcelana para Joyería / marzo 2018 Porcelana para Joyería.
Ver más
Daniela Malev (Alemania)
Artista Visual con estudios en Estados Unidos, México, Australia y Alemania, se especializa en Joyería. Master craftsman´s certificate in Hanau, Bachelor of Arts in Gemstone and Jewellery Design in Idar-Oberstein, autora del libro técnico de Joyería «The Point» (ver web). Workshop impartidos: marzo 2016 Dos Caras.
Ver más
Tabea Reulecke (Alemania)
Master en Artes Visuales especialista en Esmaltes y Joyería de la Universidad de Artes Aplicadas de Trier, Sandberg Institute, Applied Arts, Amsterdam y Estonian Art Academy, Jewelry and Metal Design, Tallinn. Workshop impartidos: marzo 2016 Dos Caras.
Ver más
Karim Oukid (Argelia)
Joyero Bereber de zona de la Kabylia, profesor de la Escuela Massana de Barcelona. Workshop impartidos: octubre 2015 Joyería de la Kabylia.
Ver más
Lisa Walker (Nueva Zelanda)
Destacada artista joyera neozelandesa (ver web). Workshops impartidos: septiembre 2015 Materiales.
Ver más
Manuel Vilhena (Portugal)
Destacado artista joyero portugués (ver web). Workshops impartidos: septiembre 2015 ¿Y ahora qué?.
Ver más
Gemma Draper (España)
Destacada artista joyera catalana (ver web). Workshops impartidos: septiembre 2015 Trust me.
Ver más
Celio Braga (Brasil)
Destacado artista joyero brasileño residente en Amsterdam (ver web). Workshops impartidos: septiembre 2015 La piel que habito.
Ver más
Sergio Fernández (Colombia)
Escultor, orfebre y joyero colombiano, profesor de la Escuela Santo Domingo y Materia Prima de Bogotá entre otras. Workshop impartidos: septiembre 2015 Pátinas, Forja y Anticlástica / enero 2020 Técnicas Ancestrales.
Ver más
Osvaldo Herrera (Colombia)
Filigranero proveniente de la zona joyera de Mompox en el norte de Colombia, profesor de la Escuela Santo Domingo de Bogotá. Workshop impartidos: septiembre 2014 Filigrana de Mompox.
Ver más
Jorge Castañón (Argentina)
Artista Joyero argentino creador de la Escuela La Nave, con numerosas exposiciones y reconocimientos en Europa, latinoamérica y Estados Unidos. Workshop impartidos: julio 2013 Metales Casados y Mokume / junio 2016 Explorando.
Ver más
Macarena Bernal (Chilena residente en Nueva Zelanda)
Artista Visual Finis Terra, Joyera con especialidad en Vidrio especializada y residente en Nueva Zelanda (ver web). Workshop impartidos: enero 2013 Lampworking
Ver más
Ramón Puig Cuyás (Catalán)
Artista Joyero y director de la Escuela Massana. Referente de la Joyería y su docencia, numerosas exposiciones, premios, conferencias, workshop en todo el mundo. Workshop impartidos: octubre 2012 Cartografía, construyendo una imagen del mundo.
Ver más
Francine Schloeth (Suiza)
Artista Visual de la Kunstgewerbeschule Basel y Joyera Escola Massana se especializa en Laca Japonesa con Hiro Kanazawa y Sabine Hauss en Barcelona; Takahiro Yatsui y Kato-Studio en Japón. Más de 30 años dedicados a la Joyería y su docencia, numerosas exposiciones en Europa, Argentina y Chile (ver web). Workshop impartidos: Laca Japonesa Niveles 1 y...
Ver más
Ruudt Peters (Holanda)
Artista Joyero de la Gerrit Rietveld Academie. Referente de la Joyería Contermporánea y docente, cuenta con numerosas exposiciones, premios, conferencias, workshop en todo el mundo (ver web). Workshop impartidos: noviembre 2010 Amor y Odio.
Ver más
Emilio Patarca (Argentina)
Orfebre argentino nombrado Patrimonio viviente de la ciudad de Buenos Aires, con numerosas exposiciones, premios y publicaciones (ver web). Workshop impartidos: : octubre 2010 Arte y Técnica del Repujado.
Ver más
Ricardo Domingo (Catalán)
Joyero y Diseñador de joyas de la Escuela Massana y D’Arts Aplicades i Oficis Artistics Llotja. Asesora a grandes marcas, empresas artesanales y entidades gubernamentales en Europa y latinoamérica, ha desempeñado cargos de Presidente Orfebres FAD, Presidente Cultura Colegio Joyeros JORGC y Presidente Sección Diseñadores y Creativos Colegio Joyeros Catalunya, Director creativo de TANE, México....
Ver más
Carles Codina (Catalán)
Maestro joyero, docente de la Escuela Massana Barcelona. Autor de 7 libros de Técnicas y Diseño de Joyería, traducidos a 8 idiomas. Workshop impartidos: julio y agosto 2009 Comercio, Diseño e Identidad y Técnicas antiguas del metal aplicadas a la Joyería / octubre 2013 Brainchile / octubre 2013 Técnicas de Joyería, cuidados y nuevos procesos...
Ver más