Durante el mes de julio, la directora y profesora de nuestra escuela Pamela de la Fuente participó en Braincelona, un workshop internacional que invita a conocer en profundidad el desarrollo técnico, teórico y comercial que ha tenido la ciudad de Barcelona como eje fundamental de la trayectoria de la joyería internacional.
La instancia fue fundada por destacados docentes de joyería: Carles Codina desde la técnica, Ricardo Domingo desde el diseño y Valerie Nobili desde el área comercial, quienes proponen recorrer la ciudad con su historia complementando clases teóricas y prácticas, con una serie de enriquecedoras visitas a terreno, talleres, empresas y galerías ligadas a la Joyería actual, con la inmejorable ventaja de ser recibidos por sus mismos protagonistas y creadores, en una oportunidad que sólo es posible gracias a la participación en este innovador workshop.
«La experiencia fue increíblemente provechosa, la posibilidad de palpar la historia desde dentro, ver las piezas que uno conocía por los libros, conocer a sus protagonistas actuales, además de la siempre enriquecedora compañía de Domingo y Codina, que ya tenía la suerte de conocer, sumado esta vez al aporte de Valerie Nobili que resultó ser fundamental en este trío maravilloso», nos comenta Pamela.
El workshop incluyó sorpresas como conocer personalmente y asistir a una clase con personalidades tales como Agatha Ruiz de la Prada o el destacado diseñador catalán Mariscal. En el Archivo de Cataluña se pudo hojear los libros de pasantías para ser orfebre desde el año 1400 hasta el 1800, se visitaron los talleres de Majoral, Cunill Orfebres, Baghes, Masreira, Capdevilla, hubo la oportunidad de conocer a Marc Monzó y Nicolás Estrada, se impartieron clases con los organizadores, pero también con destacados expertos invitados como Miguel Caballero, Mayla Martín y Luis Fernandez.
Toda una experiencia que nuestra directora realizó gracias a las becas otorgadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y por el mismo Braincelona, que permitieron que toda esa recopilación de información, ideas y contactos, hoy puedan ser volcadas en nuevos proyectos para provecho de nuestra Escuela y porque no, de la joyería en nuestro país.
Braincelona celebró con esta versión su última en este formato; ellos buscan ahora trasladarse a otros rincones y nuestra Escuela se hace cargo de este requerimiento, pronto tendremos entretenidas novedades de como seguirá el futuro de este genial workshop internacional.