abril a diciembre 2017

CURSOS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN:

TUTORÍAS DE PROYECTOS

  • Profesora: ALEJANDRA WOLFF, Licenciada en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile y candidata a Doctor en Literatura hispanoamericana en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Más de 20 años dedicados a las Artes Visuales, sus estudios y docencia, ejerciendo actualmente como académico en la licenciatura y postgrado de la Universidad Católica. El curso culminará con una exposición final de las líneas y piezas realizadas.
  • Contenidos: Comprender el rol de la joyería en el trabajo artístico mundial y en el trabajo personal, generando proyectos artísticos autorales que desarrollen las capacidades creativas en base a conceptos e ideas que busquen profundizar los proyectos personales de los alumnos. Creación, innovación y experimentación en la búsqueda de un camino personal que desarrolle el potencial del autor.
  • Requisitos de ingreso: Presentar carpeta de trabajo.
  • Inicio de clases: 4 de mayo 2017.
  • Termino de clases: diciembre 2017.
  • Horario: jueves de 19:30 a 21:30.
  • Duración: 15 sesiones de 2 horas cada una, cada dos semanas.
  • Valor: $300.000.- (hasta 8 cheques)
  • Formulario de contacto aquí.

DISEÑO DE JOYAS

  • Profesora: MARÍA TERESA YUNIS, Diseñadora Textil UC, docente con más de 30 años de experiencia en educación superior.
  • Contenidos: Especialmente creado para los alumnos de Joyería que sepan de técnica pero que ya sienten la necesidad de encontrar sus propios lenguajes desde los fundamentos del diseño, el análisis y creación de líneas de trabajo y sus soluciones, adquiriendo conceptos básicos de lenguaje visual. Se analizarán y realizarán proyectos, procesos de investigación, exploración y reflexión teórica enfocados al trabajo del diseño tridimensional vinculado a la Joyería. El curso culminará con una exposición final de las líneas y piezas realizadas.
  • Nivel Requerido por el alumno: Básico de Joyería.
  • Inicio de clases: 11 de mayo 2017.
  • Termino de clases: diciembre 2017.
  • Horario: jueves de 19:30 a 21:30.
  • Duración: 15 sesiones de 2 horas cada una, cada dos semanas.
  • Valor: $300.000.- (hasta 8 cheques)
  • Formulario de contacto aquí.

DIBUJO DE JOYAS

  • Profesora: LÍDICE MORALES, Artista Visual Universidad de Chile. Más de 20 años dedicados a las Artes Visuales y su docencia. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2010.
  • Contenidos: Adquirir conocimientos de dibujo a mano alzada y técnico enfocado al trabajo de la joyerí­a, desarrollando habilidades que permitan llevar al papel ideas, sugerencias y variaciones de un diseño, logrando expresarse a través de construcción, visualización y capacidad de síntesis.
  • Dibujo primer trimestre: Dibujo analítico de objetos, iniciación al dibujo y el lenguaje visual, observación y aplicación de perspectiva, uso y valorización de líneas y sombreados, el dibujo como herramienta de expresión. Conocimientos básicos de volumen y estructura, luz y sombra.
  • Dibujo segundo trimestre: Dibujo figura humana y objetos, desarrollo de conceptos de cuerpo y volumen, dibujo a mano alzada con modelo y croquis de sitio. Aprender que a través de la observación de la naturaleza cómo podemos plasmarla e interpretarla, conociendo las proporciones del cuerpo humano y naturaleza, estructura de objetos orgánicos, trazo rápido y toma de notas, bocetos.
  • Dibujo tercer trimestre: Dibujo técnico de Joyas, elaboración de dibujos tridimensionales de joyas, representación de ideas, abstractas, concretas y maquetas. Aprender distintas perspectivas y cómo abordar un proyecto a partir de una foto, un original o una idea, visualización de una joya. Perspectiva caballera, perspectiva isométrica, perspectiva militar.
  • Nivel Requerido por el alumno: Ninguno.
  • Inicio de clases: 24 de abril 2017.
  • Termino de clases: diciembre 2017.
  • Horario: lunes de 10:00 a 13:00.
  • Duración: 24 sesiones de 3 horas cada una.
  • Valor: $350.000.- (hasta 10 cheques)
  • Formulario de contacto aquí.

[:en]

CURSOS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN:

TUTORÍAS DE PROYECTOS

  • Profesora: ALEJANDRA WOLFF, Licenciada en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile y candidata a Doctor en Literatura hispanoamericana en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Más de 20 años dedicados a las Artes Visuales, sus estudios y docencia, ejerciendo actualmente como académico en la licenciatura y postgrado de la Universidad Católica. El curso culminará con una exposición final de las líneas y piezas realizadas.
  • Contenidos: Comprender el rol de la joyería en el trabajo artístico mundial y en el trabajo personal, generando proyectos artísticos autorales que desarrollen las capacidades creativas en base a conceptos e ideas que busquen profundizar los proyectos personales de los alumnos. Creación, innovación y experimentación en la búsqueda de un camino personal que desarrolle el potencial del autor.
  • Requisitos de ingreso: Presentar carpeta de trabajo.
  • Inicio de clases: 4 de mayo 2017.
  • Termino de clases: diciembre 2017.
  • Horario: jueves de 19:30 a 21:30.
  • Duración: 15 sesiones de 2 horas cada una, cada dos semanas.
  • Valor: $300.000.- (hasta 8 cheques)
  • Formulario de contacto aquí.

DISEÑO DE JOYAS

  • Profesora: MARÍA TERESA YUNIS, Diseñadora Textil UC, docente con más de 30 años de experiencia en educación superior.
  • Contenidos: Especialmente creado para los alumnos de Joyería que sepan de técnica pero que ya sienten la necesidad de encontrar sus propios lenguajes desde los fundamentos del diseño, el análisis y creación de líneas de trabajo y sus soluciones, adquiriendo conceptos básicos de lenguaje visual. Se analizarán y realizarán proyectos, procesos de investigación, exploración y reflexión teórica enfocados al trabajo del diseño tridimensional vinculado a la Joyería. El curso culminará con una exposición final de las líneas y piezas realizadas.
  • Nivel Requerido por el alumno: Básico de Joyería.
  • Inicio de clases: 11 de mayo 2017.
  • Termino de clases: diciembre 2017.
  • Horario: jueves de 19:30 a 21:30.
  • Duración: 15 sesiones de 2 horas cada una, cada dos semanas.
  • Valor: $300.000.- (hasta 8 cheques)
  • Formulario de contacto aquí.

DIBUJO DE JOYAS

  • Profesora: LÍDICE MORALES, Artista Visual Universidad de Chile. Más de 20 años dedicados a las Artes Visuales y su docencia. Forma parte de Escuela Joyería Pamela de la Fuente desde el año 2010.
  • Contenidos: Adquirir conocimientos de dibujo a mano alzada y técnico enfocado al trabajo de la joyerí­a, desarrollando habilidades que permitan llevar al papel ideas, sugerencias y variaciones de un diseño, logrando expresarse a través de construcción, visualización y capacidad de síntesis.
  • Dibujo primer trimestre: Dibujo analítico de objetos, iniciación al dibujo y el lenguaje visual, observación y aplicación de perspectiva, uso y valorización de líneas y sombreados, el dibujo como herramienta de expresión. Conocimientos básicos de volumen y estructura, luz y sombra.
  • Dibujo segundo trimestre: Dibujo figura humana y objetos, desarrollo de conceptos de cuerpo y volumen, dibujo a mano alzada con modelo y croquis de sitio. Aprender que a través de la observación de la naturaleza cómo podemos plasmarla e interpretarla, conociendo las proporciones del cuerpo humano y naturaleza, estructura de objetos orgánicos, trazo rápido y toma de notas, bocetos.
  • Dibujo tercer trimestre: Dibujo técnico de Joyas, elaboración de dibujos tridimensionales de joyas, representación de ideas, abstractas, concretas y maquetas. Aprender distintas perspectivas y cómo abordar un proyecto a partir de una foto, un original o una idea, visualización de una joya. Perspectiva caballera, perspectiva isométrica, perspectiva militar.
  • Nivel Requerido por el alumno: Ninguno.
  • Inicio de clases: 24 de abril 2017.
  • Termino de clases: diciembre 2017.
  • Horario: lunes de 10:00 a 13:00.
  • Duración: 24 sesiones de 3 horas cada una.
  • Valor: $350.000.- (hasta 10 cheques)
  • Formulario de contacto aquí.
Comparte: