del 4 al 28 de octubre 2012

Programa visita Ramón Puig Cuyas en Chile:

Exposición: «Retrospectiva de Joyas y Dibujos: 1985-2011»

Inauguración jueves 4 de octubre 2012, 19:30 hrs, Corporación Cultural Las Condes. Av.Apoquindo 6570, Las Condes.

Muestra abierta hasta el 28 de octubre.

Conferencia gratuita: «LA MAGNITUD DE LA PEQUEÑA DIMENSIÓN: UN VIAJE INTIMO ENTRE EL MACROCOSMOS Y EL MICROCOSMOS»

lunes 8 de octubre 2012, 19:00 hrs, Corporación Cultural Las Condes. Av.Apoquindo 6570, Las Condes.

Entrada liberada, cupos por orden de llegada.

 Workshop “CARTOGRAPHIA, construyendo una imagen del mundo”:

del 5 al 9 de octubre 2012, Escuela Joyería Pamela de la Fuente. Punta Arenas 26, Providencia.

RAMÓN PUIG CUYÁS, referente fundamental de la Joyería Contemporánea mundial, destacado e imparable creador, con numerosas publicaciones y exposiciones en el mundo, docente desde 1977 siendo un protagonista fundamental de las nuevas formas de pedagogía de la joyería mundial y hoy en día director de la carrera de Joyería de la Escuela Massana de Barcelona, visita Chile por primera vez para dictar en nuestra Escuela Joyería Pamela de la Fuente el workshop “CARTOGRAPHIA, construyendo una imagen del mundo”, dictar una conferencia masiva y para realizar una exposición retrospectiva de su obra.

Exposición y conferencia:

Si el año 2010 nos visitó Ruudt Peters, este año 2012 tendremos la oportunidad de disfrutar de la exposición retrospectiva de otro de los más destacados Joyeros Contemporáneos de la historia de la joyería moderna, ya que del 4 al 31 de octubre en el Centro Cultural de las Condes, el artista joyero RAMÓN PUIG CUYÁS nos presentará un resumen de lo que ha sido su trabajo intelectual y plástico reflejado no sólo en sus reconocidas piezas de joyería, sino también y de forma completamente inédita con su obra gráfica.

Workshop:

Puig ha centrado sus exploraciones alternadamente entre lo expresivo y colorista o lo estructural y monocromático, las interrogantes sobre el universo, sobre la dimensión del tiempo, son algunas de las motivaciones que mueven su obra, que él va resolviendo interrogando sus sentidos y conciencia para acercarse al saber, no conquistándolo, sino comprendiéndolo. Y en este ánalisis Puig nos propone como eje del workshop que nos viene a dictar – en busca de un diálogo y una reflexión acerca del acto de crear- sus procesos y estrategia,  un paseo por los universos de la percepción y de la imaginación. Tal como el cartógrafo que pacientemente va dibujando y nombrando el mundo descubierto, el joyero también va materializando sus mundos.

Los objetivos son comprender mejor la dimensión simbólica, comunicativa y estética de la joyería contemporánea y entenderla como un fenómeno profundamente relacionado con los problemas universales del arte y de la creación.

Partiendo de la experiencia personal como creador y también como profesor de proyectos de joyería, Puig propone que el artista vaya materializando sus mundos desvelados. Algunos conceptos a trabajar serán: el plano, abstracción, narración, espacio, tiempo, memoria y olvido.

“Lo importante es hacer, pero no un hacer deslumbrado por el dominio de una técnica, sino para encontrarnos con esos momentos mágicos e inquietantes en los que nos damos cuenta de que somos capaces de infundir ese entusiasmo del espíritu a la materia, y de vivir la experiencia de reconocernos a través del objeto que ha salido de nuestras manos. Un hacer impulsado por la necesidad, no de crear, sino de instaurar un orden en nuestro universo de caos. Un hacer que siempre se mueve en el horizonte que es limite entre la luz y la oscuridad. Que está unido a un proyecto vital.”

Ramon Puig Cuyás. (conferencia ArtsOrnata, 1999, Barcelona)

Destinatarios: Joyeros, diseñadores y artistas visuales en general.

Fechas clases: 5 – 6 – 8 y 9 de octubre 2012, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00.

Duración: 8 sesiones.

Valor: $300.000.- (hasta 10 cheques)

Materiales: Toda clase de objetos y materiales reutilizables.

Para más información puedes escribir a escuela@pameladelafuente.cl o llamarnos al 56-2-7382280.

Organizan:Escuela Joyería Pamela de la Fuente y Centro Cultural las Condes
Patrocinio:Universidad de Chile
Auspician:Valdivieso, Hortifrut, Quinto Pecado

  

   

Ramón Puig Cuyas en Chile: “CARTOGRAPHIA, construyendo una imagen del mundo”

“La creación no es crear y descubrir de la nada, sino más bien infundir el entusiasmo del espíritu en la materia” (Thomas Mann).

RAMÓN PUIG CUYÁS, referente fundamental de la Joyería Contemporánea mundial, destacado e imparable creador, con numerosas publicaciones y exposiciones en el mundo, docente desde 1977 siendo un protagonista fundamental de las nuevas formas de pedagogía de la joyería mundial y hoy en día director de la carrera de Joyería de la Escuela Massana de Barcelona, visita Chile por primera vez para dictar en nuestra Escuela Joyería Pamela de la Fuente el workshop “CARTOGRAPHIA, construyendo una imagen del mundo”, dictar una conferencia masiva y para realizar una exposición retrospectiva de su obra.

Puig ha centrado sus exploraciones alternadamente entre lo expresivo y colorista o lo estructural y monocromático, las interrogantes sobre el universo, sobre la dimensión del tiempo…Sson algunas de las motivaciones que mueven su obra, que él va resolviendo interrogando sus sentidos y conciencia para acercarse al saber, no conquistándolo, sino comprendiéndolo. Y en este ánalisis Puig nos propone como eje del workshop que nos viene a dictar – en busca de un diálogo y una reflexión acerca del acto de crear- sus procesos y estrategia,  un paseo por los universos de la percepción y de la imaginación. Tal como el cartógrafo que pacientemente va dibujando y nombrando el mundo descubierto, el joyero también va materializando sus mundos.

Exposición

Si el año 2010 nos visitó Ruudt Peters, este año 2012 tendremos la oportunidad de disfrutar de la exposición retrospectiva de otro de los más destacados Joyeros Contemporáneos de la historia de la joyería moderna, ya que del 4 al 31 de octubre en el Centro Cultural de las Condes, el artista joyero RAMÓN PUIG CUYÁS nos presentará un resumen de lo que ha sido su trabajo intelectual y plástico reflejado no sólo en sus reconocidas piezas de joyería, sino también y de forma completamente inédita con su obra gráfica.

Contenidos y objetivos workshop “CARTOGRAPHIA, Construyendo una imagen del mundo”:

Los objetivos son comprender mejor la dimensión simbólica, comunicativa y estética de la joyería contemporánea y entenderla como un fenómeno profundamente relacionado con los problemas universales del arte y de la creación.

Partiendo de la experiencia personal como creador y también como profesor de proyectos de joyería, Puig propone que el artista vaya materializando sus mundos desvelados. Algunos conceptos a trabajar serán: el plano, abstracción, narración, espacio, tiempo, memoria y olvido.

“Lo importante es hacer, pero no un hacer deslumbrado por el dominio de una técnica, sino para encontrarnos con esos momentos mágicos e inquietantes en los que nos damos cuenta de que somos capaces de infundir ese entusiasmo del espíritu a la materia, y de vivir la experiencia de reconocernos a través del objeto que ha salido de nuestras manos. Un hacer impulsado por la necesidad, no de crear, sino de instaurar un orden en nuestro universo de caos. Un hacer que siempre se mueve en el horizonte que es limite entre la luz y la oscuridad. Que está unido a un proyecto vital.”

Ramon Puig Cuyás. (conferencia ArtsOrnata, 1999, Barcelona)

  • Destinatarios: Joyeros, diseñadores y artistas visuales en general.
  • Fechas clases: 5 – 6 – 8 y 9 de octubre 2012, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00.
  • Duración: 8 sesiones.
  • Valor: $300.000.- (hasta 10 cheques)
  • Materiales: Toda clase de objetos y materiales reutilizables.

Para más información puedes escribir a escuela@pameladelafuente.cl o llamarnos al 56-2-7382280.

Comparte: