24, 25 y 26 de enero 2022

Vuelven los cursos de Extensión!!

TALLER DE PELOS: TÉCNICA DE MICRO CESTERÍA EN CRIN APLICADO A LA JOYERÍA.

  • Profesora: RITA SOTO, destacada artista joyera nacional, heredera del oficio de la joyería por su padre y de técnicas centenarias de cestería en fibras naturales, de la mano de cultoras de Chimbarongo, La Lajuela y Rari. Ha impartido cursos de la técnica de micro cestería en Chile, Argentina, España e Inglaterra. Sus obras han participado de diversos certámenes, museos y galerías internacionales en Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Corea, EEUU, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, México, Polonia y Portugal. Finalista en 2018 LOEWE FOUNDATION Craft Prize, exponiendo en el Design Museum de Londres, Inglaterra; representante de Chile Bienal Salón Revelation, Paris 2019; Feria LOOT MAD about Jewelry MAD Museum, Nueva York 2019; Bienal de Artesanía de Cheongju, Corea 2021 y recientemente ha sido seleccionada para formar parte del Cluster London Jewellery (2021). En los últimos años ha desarrollado un trabajo profundo de resignificación de la técnica de micro cestería, investigando, experimentando y generando piezas que destacan por su innovación y sensibilidad.
  • Contenidos: Introducir al estudiante en la técnica de micro cestería o tejido en Crin, entregando conocimientos técnicos básicos de este tejido, las características y uso de los materiales como la crin de caballo, la fibra vegetal y filamentos alternativos como hilo de pescar o hilos metálicos y el uso de herramientas con las que se trabaja, enfocándonos en la construcción de piezas aplicables a la joyería contemporánea. Esta técnica ha sido incorporada en la joyería gracias a su formato, delicadeza y posibilidades. Es una técnica de artesanía tradicional creada en la comunidad de Rari al sur de Chile, practicada principalmente por mujeres y traspasada de generación en generación, donde las artesanas crean pequeños ejemplares que imitan su realidad más próxima.
  • Objetivos: 
    • Aprender sobre aspectos esenciales del lenguaje textil como la construcción de estructura: la trama y la urdimbre.
    • Uso de herramientas para cierre y terminaciones.
    • Desarrollar piezas planas como discos y abanicos, y volúmenes como flores y esferas.
  • Nivel requerido por el alumno: Ninguno.
  • Clases: 24, 25 y 26 de enero 2022.
  • Horario: de 10 a 14:00 hrs.
  • Valor: $80.000.-
  • Materiales: Tijeras pequeñas o alicate cortante; anteojos si los usas; papel y lápiz.

Para más información: escuela@pameladelafuente.cl o llamando al +56 2 273 822 80.

  • Formulario de contacto aquí.
Comparte: