Noches Culturales: verano 2019
Luego de las exitosas noches culturales organizadas en enero 2017 y 2018, volvemos este verano presentando dos actividades organizadas en conjunto con Galería ERGO.
LUNES 21 DE ENERO:
20:30 hrs.:
Pilar Andreo exposición Madreperla, presentada por Alejandra Wolff.
Instalación mixta video y joyas. La conciencia de la propia muerte, y el temor que esta provoca, es la mayor separación entre el hombre y el resto de los animales. Ante la constante amenaza del fin, el ser humano ha desarrollado distintos dispositivos que aplacen u oculten su condición perecedera e imperfecta. Utilizando estos mismos medios, desde lo cotidiano del maquillaje, la joyería, hasta las mutilaciones corporales como piercings o tatuajes, Madreperla enfrenta los dos mundos del ser humano: el de la imagen – belleza con su animalidad – cuerpo, siendo la perla el elemento articulador de la obra, aludiendo tanto al mundo de la belleza y el lujo, como a los procesos biológicos del cuerpo.
La destacada teórica de la Joyería Contemporánea Alejandra Wolff presentará la exposición de la artista con la charla «Cuerpo y Joya, de la piel al objeto», reflexionando en torno a las relaciones entre cuerpo, diseño y joyería. Abordará obras que proponen nuevas formas de portabilidad y que resignifican las corporalidades.
Exposición abierta del 21 al 31 de enero 2019.
LUNES 28 DE ENERO:
20:30 hrs.:
Caco Honorato presenta su libro Joyería Contemporánea, Subjetividades Clandestinas.
El artista nos dictará la «De Los Íconos a la Imágenes» en la que hace una introducción al fenómeno de le experiencia estética y la relación con la Joyería Contemporánea.
Tanto el arte como la Joyería Contemporánea comparten una dificultad similar; las herramientas que tiene el público para acercarse, conocer y disfrutar de estas manifestaciones no son suficientes. En el contexto de “la cultura del espectáculo” Caco Honorato propone una mirada que pone énfasis en el poder provocador y reflexivo que tiene el arte y como este se relaciona con La Joyería Contemporánea. Con ejemplos locales e internacionales, los asistentes podrán comprender de mejor manera como esta disciplina está funcionando en el sistema de la cultura y cuál es su particular importancia. La idea es derivar en un conversatorio para que el público siga aclarando dudas y pueda sentirse parte de esta conversación que tiene que ver con la Joyería como medio de expresión.
- Anish Kapoor – Fondos azules
- María Ignacia Walker – Trascendieron
Todas las actividades son gratuitas.
Más informaciones: extension@pameladelafuente.cl