En el marco de la itinerancia de la exposición «Figuraciones» que reúne la obra de joyeros de la Asociación chilena JoyaBrava y la agrupación Joyeros Argentinos se realizará el Seminario “RADIOGRAFÍA DE LA ESCENA DE LA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA CHILENA” en la búsqueda de diálogos y reflexiones que profundicen y comiencen a sentar las bases de la Joyería Contemporánea nacional. Trabajamos en un área que sigue siendo nueva en Chile, la que produce fascinación y extrañeza. Bajo el nombre de “Joyería Contemporánea” se vienen haciendo cosas hace un buen tiempo y de a poco se levanta la barrera del silencio. Lo que se veía distante, es cada vez más cercano. Se abrieron mundos con la irrupción de estos creadores, que no se conformaron con la manera en que se trabajaba la joyería hasta entonces. Exposiciones, escuelas de joyería, ferias, viajes, invitados extranjeros, charlas, discusiones y la aparición de un público y consumidores, un sinfín de sucesos que dan cuenta de la instalación de este quehacer, que para los que empezaron hace un tiempo resultaba inimaginable en aquellos años de “los primeros pasos”. JoyaBrava busca raíces, desea que esta disciplina se instale para quedarse y por esto es que nos invita a sumarnos a esta introspección, la que será una radiografía que esperamos deje frutos, despierte voluntades y compromisos. En este Seminario destacamos la participación de nuestra directora Pamela de la Fuente que participará con la charla sobre Educación: «En la era del autodidacta y del tutorial: ¿quién se hace cargo de nuestra formación?» intentando revisar las posibilidades y las dificultades que vivimos en Chile a la hora de querer formarnos en joyería.
- Inauguración Exposición FIGURACIONES: 10 de marzo 18:00, abierta hasta el 24 de marzo 2016.
- Lugar: Museo de Artes Decorativas, Av. Recoleta 683, Recoleta, Metro Cerro Blanco (estacionamiento gratuito).
SEMINARIO: “RADIOGRAFÍA DE LA ESCENA DE LA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA CHILENA”.
- Entrada: Todos los eventos son gratuitos, por medio de inscripción previa en info@joyabrava.cl
- Fecha: martes 15 marzo de 10:00 a 18:00 hrs. 10:00 a 11:45 hrs.:
- Conferencias: Artístico-Poético // Asociatividad.
- Valeria Martínez: “Árboles Sagrados, filigrana contemporánea en cobre” Chile.
- Caco Honorato: “Lloraría a Mares. Resistencia, Artesanía y Justicia” Chile.
- María Eugenia Muñoz: “Tres años de Delirios” Uruguay.
- Cofee break
- Laura Giusti: “Entre la joyería y la gestión: 20 años de arte – ocho años de Joyeros Argentinos” Argentina.
- Rita Soto: «JOYA BRAVA, 5 años de Asociatividad» Chile.
- Preguntas.
- 13:30-15 hrs.: Almuerzo 15:00 a 18:00 hrs.: Conferencias: Comercialización // Formación.
- Vania Ruiz: “Ni chicha ni limoná: Entre Joyería Comercial y Artística” Chile.
- Paulina del Fierro y Mónica Pérez: “Bienvenidos a Ají, welcome to Chile” Chile.
- Cofee break.
- María Ignacia Walker: “Tras bambalinas” Chile.
- Pamela de la Fuente: “En la era del autodidacta y del tutorial: ¿Quién se hace cargo de nuestra formación?” Chile.
- Preguntas.
- Fecha: miércoles 16 marzo de 10:00 a 13:00 hrs.
- Mesa redonda: Radiografía de la escena de la Joyería Contemporánea Chilena. Moderador: Diego Milos, Antropólogo. Charlas – Introducción a los temas de debate
- Lucía Nieves: “Educación en Joyería: de lo tradicional a lo contemporáneo” Puerto Rico.
- Laura Novik: “Circuitos de Creación, Difusión y Consumo de Diseño” Argentina.
- Alejandra Wolff: «Espacio de crítica», Chile.
- Paulina del Fierro: «Comercialización», Chile.
- Preguntas.
- Inauguración Exposición FIGURACIONES: 10 de marzo 18:00, abierta hasta el 24 de marzo 2016.
- Lugar: Museo de Artes Decorativas, Av. Recoleta 683, Recoleta, Metro Cerro Blanco (estacionamiento gratuito).
SEMINARIO: “RADIOGRAFÍA DE LA ESCENA DE LA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA CHILENA”.
- Entrada: Todos los eventos son gratuitos, por medio de inscripción previa en info@joyabrava.cl
- Fecha: martes 15 marzo de 10:00 a 18:00 hrs. 10:00 a 11:45 hrs.:
- Conferencias: Artístico-Poético // Asociatividad.
- Valeria Martínez: “Árboles Sagrados, filigrana contemporánea en cobre” Chile.
- Caco Honorato: “Lloraría a Mares. Resistencia, Artesanía y Justicia” Chile.
- María Eugenia Muñoz: “Tres años de Delirios” Uruguay.
- Cofee break
- Laura Giusti: “Entre la joyería y la gestión: 20 años de arte – ocho años de Joyeros Argentinos” Argentina.
- Rita Soto: «JOYA BRAVA, 5 años de Asociatividad» Chile.
- Preguntas.
- 13:30-15 hrs.: Almuerzo 15:00 a 18:00 hrs.: Conferencias: Comercialización // Formación.
- Vania Ruiz: “Ni chicha ni limoná: Entre Joyería Comercial y Artística” Chile.
- Paulina del Fierro y Mónica Pérez: “Bienvenidos a Ají, welcome to Chile” Chile.
- Cofee break.
- María Ignacia Walker: “Tras bambalinas” Chile.
- Pamela de la Fuente: “En la era del autodidacta y del tutorial: ¿Quién se hace cargo de nuestra formación?” Chile.
- Preguntas.
- Fecha: miércoles 16 marzo de 10:00 a 13:00 hrs.
- Mesa redonda: Radiografía de la escena de la Joyería Contemporánea Chilena. Moderador: Diego Milos, Antropólogo. Charlas – Introducción a los temas de debate
- Lucía Nieves: “Educación en Joyería: de lo tradicional a lo contemporáneo” Puerto Rico.
- Laura Novik: “Circuitos de Creación, Difusión y Consumo de Diseño” Argentina.
- Alejandra Wolff: «Espacio de crítica», Chile.
- Paulina del Fierro: «Comercialización», Chile.
- Preguntas.