1 al 30 de abril 2016

En el marco de la itinerancia de la exposición “Figuraciones” que reúne la obra de joyeros de la Asociación chilena JoyaBrava y la agrupación Joyeros Argentinos se realizará el ciclo de Conferencias «¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE JOYERÍA CONTEMPORÁNEA? en la ciudad de Valdivia el próximo sábado 2 de abril.

La participación en la ciudad de Valdivia es la tercera parte de este proyecto que nació de Joyeros Argentinos y al que Chile fue invitado a participar para construir una alianza que gira en torno a lo que denominamos Joyería Contemporánea. Ambas asociaciones, Joyeros Argentinos y Joya Brava tienen objetivos similares: velar en cómo dar a conocer y difundir esta práctica en la que converge el diseño, la artesanía y el arte.

La muestra y sus actividades paralelas partieron en julio 2015 en la ciudad de Buenos Aires, continuando en Santiago y ahora le corresponde a Valdivia, Capital Americana de la Cultura 2016.

Dentro de las conferencias programadas distinguimos la participación de nuestra directora Pamela de la Fuente, que luego de su destacada participación en el Seminario «Radiografía de la Escena de la Joyería Contemporánea en Chile» analizará, esta vez desde la perspectiva de regiones, la compleja realidad de la formación en Joyería actualmente en nuestro país.

Exposición Figuraciones: CENTRO CULTURAL CASA PROCHELLE I Av. Los Robles N°4, Isla Teja, Valdivia, Región de Los Ríos, Chile del 1 al 30 de abril.

Conferencias «¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE JOYERÍA CONTEMPORÁNEA?:

Lugar: CENTRO CULTURAL CASA PROCHELLE I Av. Los Robles N°4, Isla Teja, Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.

Fecha: Sábado 2 de abril de 16:00 a 20:30 hrs.

Programa:

16:00 Rita Soto «JOYABRAVA – Crecer juntos»

16:30 Paula Isola “Joyería Contemporánea Argentina”

17:00 Laura Giusti “Entre la joyería y la gestión: 20 años de arte – ocho años de Joyeros Argentinos”

17:30 Valeria Martinez “Árboles Sagrados, filigrana contemporánea en cobre»

18:00 Caco Honorato “Lloraría a Mares: Resistencia, Artesanía y Justicia”

18:30 Pamela de la Fuente «En la era del autodidacta y del tutorial: ¿quién se hace cargo de nuestra formación?»

19:00 Vania Ruiz “Ni chicha ni limoná: Entre joyería comercial y artística”

19:30 Andrea Silva “Joyería contemporánea en el sur de Chile. Una visión local”

20:00 Liliana Ojeda «¿Por Qué Hacer Arte Desde La Joyería?»

[:en]En el marco de la itinerancia de la exposición “Figuraciones” que reúne la obra de joyeros de la Asociación chilena JoyaBrava y la agrupación Joyeros Argentinos se realizará el ciclo de Conferencias «¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE JOYERÍA CONTEMPORÁNEA? en la ciudad de Valdivia el próximo sábado 2 de abril.

La participación en la ciudad de Valdivia es la tercera parte de este proyecto que nació de Joyeros Argentinos y al que Chile fue invitado a participar para construir una alianza que gira en torno a lo que denominamos Joyería Contemporánea. Ambas asociaciones, Joyeros Argentinos y Joya Brava tienen objetivos similares: velar en cómo dar a conocer y difundir esta práctica en la que converge el diseño, la artesanía y el arte.

La muestra y sus actividades paralelas partieron en julio 2015 en la ciudad de Buenos Aires, continuando en Santiago y ahora le corresponde a Valdivia, Capital Americana de la Cultura 2016.

Dentro de las conferencias programadas distinguimos la participación de nuestra directora Pamela de la Fuente, que luego de su destacada participación en el Seminario «Radiografía de la Escena de la Joyería Contemporánea en Chile» analizará, esta vez desde la perspectiva de regiones, la compleja realidad de la formación en Joyería actualmente en nuestro país.

Exposición Figuraciones: CENTRO CULTURAL CASA PROCHELLE I Av. Los Robles N°4, Isla Teja, Valdivia, Región de Los Ríos, Chile del 1 al 30 de abril.

Conferencias «¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE JOYERÍA CONTEMPORÁNEA?:

Lugar: CENTRO CULTURAL CASA PROCHELLE I Av. Los Robles N°4, Isla Teja, Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.

Fecha: Sábado 2 de abril de 16:00 a 20:30 hrs.

Programa:

16:00 Rita Soto «JOYABRAVA – Crecer juntos»

16:30 Paula Isola “Joyería Contemporánea Argentina”

17:00 Laura Giusti “Entre la joyería y la gestión: 20 años de arte – ocho años de Joyeros Argentinos”

17:30 Valeria Martinez “Árboles Sagrados, filigrana contemporánea en cobre»

18:00 Caco Honorato “Lloraría a Mares: Resistencia, Artesanía y Justicia”

18:30 Pamela de la Fuente «En la era del autodidacta y del tutorial: ¿quién se hace cargo de nuestra formación?»

19:00 Vania Ruiz “Ni chicha ni limoná: Entre joyería comercial y artística”

19:30 Andrea Silva “Joyería contemporánea en el sur de Chile. Una visión local”

20:00 Liliana Ojeda «¿Por Qué Hacer Arte Desde La Joyería?»

Comparte: